Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
COOPERALA acompaña la decisión de disminuir la alícuota de Ingresos Brutos

Viernes 2 Junio, 2023 en  Actualidad

La industria farmacéutica acompañó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta, de impulsar un proyecto de ley mediante el cual se reduce en medio punto porcentual la alícuota del gravamen.

Cooperala

La Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) dio a conocer un comunicado en el cual expresa que “valora positivamente la iniciativa presentada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para disminuir la carga tributaria que afecta a las actividades industriales. Esta medida, encabezada por el Sr. jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, busca promover condiciones más favorables que impulsen el crecimiento de la producción, el empleo y las inversiones en la Ciudad”. 

Asimismo, la entidad describió: “La reducción de medio punto porcentual en la alícuota de Ingresos Brutos es considerada por Cooperala como una medida virtuosa y de alto impacto económico. Esta acción contribuirá a mejorar la competitividad de las empresas del sector farmacéutico y de la industria en general, incentivando el aumento de la producción local y fomentando la generación de empleo y mayor riqueza para la sociedad”.

“Desde Cooperala esperamos que esta política implementada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sea tomada como ejemplo por el resto de las jurisdicciones, instando a disminuir el peso de la carga tributaria sobre la producción industrial en todo el país. En la actual coyuntura, resulta imperativo liberar a la actividad productiva argentina de impuestos distorsivos con el objetivo de impulsar la competitividad y generar un mayor desarrollo económico en beneficio de la sociedad en su conjunto”.

Cooperala es una entidad con más 60 años de trayectoria en la Argentina que está compuesta por más de 80 laboratorios de origen nacional con presencia en todo el país. Sus miembros producen y comercializan más de 5.800 presentaciones de medicamentos, lo que constituye más del 30% del mercado local y cuentan con el 40% de las plantas productoras de medicamentos en el país. Representa a PyMEs y grandes empresas, de capital nacional.


NOTAS DESTACADAS
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
NOTAS PUBLICADAS
Workman
José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob, dirige desde hace más de 35 años un equipo que logró una vacuna terapéutica contra el melanoma.
guitarra
El pasado lunes 18 de septiembre, Fleni organizó su tradicional Gala Solidaria en el Teatro Colón de la mano de Abel Pintos, quien deslumbró al público con las canciones de su más reciente álbum “Alta en cielo”.
Ministra de Salud
La autoridad chilena participó junto a ministros y ministra de salud, de la reunión de alto nivel sobre esta enfermedad, donde además destacó la importancia del desarrollo de los sistemas de salud.
conferencia barboza
El director de la Organización Panamericana de la Salud señaló que es importante priorizar la innovación en la salud y aprender de las “fallas” cometidas durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY