Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Corea del Sur detectó dos cepas altamente patógenas de gripe aviar

Miércoles 20 Diciembre, 2017 en  Actualidad

Corea del Sur ha endurecido en las últimas semanas sus medidas de cuarentena en las granjas de patos de Jeolla del Sur, la región que más cría este tipo de ave en el país, ante la reciente detección de casos de gripe aviar.

pato

(La Voz del Interior) La Agencia de Cuarentena para Flora y Fauna de Corea del Sur (APQA por sus siglas en inglés) anunció hoy la detección en el país de dos cepas altamente patógenas del virus de la gripe aviar cuyo origen se atribuye a aves migratorias.

Los dos virus analizados se detectaron en granjas de patos de la provincia de Jeolla del Sur (suroeste del país).

Un primer virus, detectado el pasado 19 de noviembre, ha resultado ser del subtipo H5N6, mientras que el segundo, del que se alertó el 2 de diciembre, es también de la cepa H5N6, aunque la secuenciación genética del virus es ligeramente diferente.

Las variantes altamente patógenas de la gripe aviar son aquellas que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden hacer enfermar gravemente a las aves y tienen una alta tasa de mortalidad.
Corea del Sur ha endurecido en las últimas semanas sus medidas de cuarentena en las granjas de patos de Jeolla del Sur, la región que más cría este tipo de ave en el país, ante la reciente detección de casos de gripe aviar.

A principios de mes, tras la detección de otro caso, la APQA ordenó el sacrificio de unos 76.000 patos en cinco granjas situadas en un radio de 3 kilómetros en torno al foco de la infección.

El año pasado, Corea del Sur ya tuvo que sacrificar más de 30 millones de aves para contener el peor brote de gripe aviar que ha afectado jamás al país.


NOTAS DESTACADAS
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
Se trata de la instalación del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 de América Latina y las remodelaciones y ampliaciones en el Edificio de Laboratorios de Fisiopatogenia.
NOTAS PUBLICADAS
Corazon
Todos los años, el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón con el objetivo de enfatizar sobre la importancia de llevar adelante hábitos saludables para el cuidado de la salud y del corazón en particular.
Cochlar, Rodríguez, Mazza, Quiros, Caviglia
El Instituto de Investigación de Obras Sociales de OSDEPYM (IIDOS) llevó a cabo una jornada, en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Importantes referentes disertaron sobre la estabilidad económica de los Agentes del Seguro de Salud.
IA
Científicos trabajan en el desarrollo de un sensor portátil con inteligencia artificial que se conecta a un teléfono móvil (celular) para detectar biomarcadores tumorales de relevancia en cánceres de tipo epitelial.
hemodinamia
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de la cartera sanitaria de Buenos Aires, Nicolás Kreplak estuvieron presentes y presentaron la sala que cuenta con nuevo un angiógrafo digital y de alta definición.
DESTACADOS DE HOY