Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
COSSPRA debate en Mendoza sobre medicamentos

Viernes 12 Abril, 2019 en  Actualidad

La obra social mendocina, OSEP, es la anfitriona del encuentro «Construyendo redes para optimizar la gestión de medicamentos en las obras sociales provinciales”, que se desarrolla en el marco de la Junta Ejecutiva Ampliada del COSSPRA.

Sin título

(COSSPRA) La obra social mendocina, OSEP, es la anfitriona del encuentro «Construyendo redes para optimizar la gestión de medicamentos en las obras sociales provinciales”, que se desarrolla en el marco de Junta Ejecutiva Ampliada del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), entre hoy y mañana, en la ciudad de Mendoza.

El mismo, tiene por objeto debatir acerca de la temática medicamentos en la seguridad social provincial.

La inauguración estuvo a cargo de Elisabeth Crescitelli, ministra de salud, desarrollo social y deportes de la provincia de Mendoza; Sergio Vergara, director general de OSEP; y Martín Baccaro, presidente del COSSPRA y del IPS Salta. Además, estuvieron presentes Fernando Cañete, vicepresidente del Consejo y de IOSPER; la directora de Farmacología de la provincia, Cecilia Orueta; y representantes de las obras sociales provinciales y los respectivos equipos técnicos.

“Las obras sociales provinciales invertimos mas del 30% de nuestros presupuestos en medicamento”, manifestó Vergara. “Esto nos obliga a buscar nuevas alternativas, por eso, la idea es mirarnos unos a otros y encontrar nuebas formas, elementos mínimos para establecer una política nacional. Para nosotros, jacer este encuentro en Mendoza es una gran oportunidad y quiero destacar el hecho de que, a través de Martín Baccaro, trabajamos en un clima de buena camaradería y respecto mutuo. Todos estamos preocupados por los mismos temas, todos estamos luchando por los mismos objetivos”.

Por su parte, la Ministra de Salud provincial, dijo que: “Somos conocedores de lo que hablamos, sabemos que nadie hace nada solo, por eso somos un gran equipo de trabajo. hacia el cierre de su ponencia auguró una buena jornada: “Espero que este encuentro sea de un gran intercambio”.

Para finalizar, Martín Baccaro hizo referencia a la “búsqueda permanente que nos permita avanzar, el medicamento tiene que seguir siendo siendo un bien social; no puede manejarse por las leyes del mercado”.

En cuanto al gasto en medicamentos por parte de las obras sociales provinciales, afirmó que se invierten mil millones de dólares; reoresenta mucho dinero”. Y continuó: “Pero no podemos perder de vista que hay un gasto muy grande de bolsillo para los afiliados. Por ello, el gobierno nacional debe tener una política para medicamentos”.

Para concluir destacó: “Venimos a escucharnos y encontrar soluciones para esta problemática. La evolución de la ciencia es fantástica, pero si no acceden todos, estamos en problemas. Sabemos del trabajo de los equipos técnicos, por eso los invito a que nos critiquen, que sean protagonistas”.

La jornada «Construyendo redes para optimizar la gestión de medicamentos en las Obras Sociales Provinciales», contó con la participación de destacados referentes del sector. Así, la jornada inaugural estuvo a cargo de Carlos Vasallo, quién habló bajo el título “Sustentabilidad Financiera, Acceso a la Innovación y Equidad: ¿Es alcanzable la triple meta?”. Por su parte, Daniela García realizará la Conferencia “Desprescripción de medicamentos en Adulto mayor y pacientes polimedicados” durante la tarde de este jueves. A su vez, la jornada contará con un panel de expositores locales en la mesa “Estrategias para el acceso y la gestión del medicamento I”.
Y, también por la tarde, se realizará la mesa “Estrategias para el acceso y la gestión del medicamento II”, de la cual participarán referentes de Mendoza (ministerio de salud) , Santa Fe (LIF) y Tierra del Fuego (Laboratorio del Fin del Mundo).

El encuentro continuará durante el viernes 12, jornada en la que se profundizará sobre la temática medicamentos en la seguridad social y se conformarán los grupos de trabajo inter obras sociales.


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY