Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Cuáles son los países más saludables del mundo

Lunes 27 Marzo, 2017 en  Actualidad

Según el Índice Global de Salud, un estudio realizado por Bloomberg, Italia es el país más saludable del mundo y Chile lidera la lista entre los países latinoamericanos.

idn
(Infobae) Según el Índice Global de Salud, un estudio realizado por Bloomberg, Italia es el país más saludable del mundo y Chile lidera la lista entre los países latinoamericanos
Bloomberg publicó esta semana el Índice Global de Salud, una lista que evalúa un conjunto de variables sanitarias de 163 países usando datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), el Banco Mundial y la ONU.
Entre las variables consideradas para la puntuación se encuentran la expectativa de vida en distintos puntos de desarrollo, causas de muerte, la tasa de mortalidad, la disponibilidad de agua potable, y otros factores.
También se toman en cuenta otras medidas que podrían afectar la puntuación así como el riesgo sanitario, la malnutrición infantil y el porcentaje de la población con enfermedades no necesariamente forzadas como la hipertensión, el sobrepeso, el sedentarismo y la adicción.
Según una ecuación que toma en cuenta todos estos datos, Bloomberg realizó un ranking de los países considerados y nombró a Italia el país más saludable del mundo.
 El podio lo completan Islandia y Suiza, respectivamente. Singapur esta cuarto, siendo así el país con mejor niveles sanitarios en Asia. Israel (#9), encabeza la lista entre los países del Medio Oriente, y Chile (#29) se ubica segundo en el continente americano, superado por Canadá en el puesto 17, y primero en Latinoamérica. No muy lejos se encuentran Cuba, número 31 en el ranking, y Costa Rica, número 33. Estados Unidos lo sucede en el puesto 34.

NOTAS DESTACADAS
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
NOTAS PUBLICADAS
Workman
José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob, dirige desde hace más de 35 años un equipo que logró una vacuna terapéutica contra el melanoma.
guitarra
El pasado lunes 18 de septiembre, Fleni organizó su tradicional Gala Solidaria en el Teatro Colón de la mano de Abel Pintos, quien deslumbró al público con las canciones de su más reciente álbum “Alta en cielo”.
Ministra de Salud
La autoridad chilena participó junto a ministros y ministra de salud, de la reunión de alto nivel sobre esta enfermedad, donde además destacó la importancia del desarrollo de los sistemas de salud.
conferencia barboza
El director de la Organización Panamericana de la Salud señaló que es importante priorizar la innovación en la salud y aprender de las “fallas” cometidas durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY