Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
“Debemos mantener la toma de 50 mil pruebas covid-19 diarias”

Jueves 30 Septiembre, 2021 en  Exterior

Así lo explicó Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios de Colombia, quien agregó que así se disminuyen las cadenas de contagios.

Moscoso

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que Colombia mantiene un promedio positivo de 50 mil pruebas diarias para covid-19 e instó a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) y entidades territoriales a mantener estas acciones en el marco de la estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS) para disminuir los casos y la velocidad de transmisión, especialmente por la circulación de la variante Delta en el país, que es ocho veces más transmisora.

“Una de las estrategias que tenemos para minimizar los efectos de la alta transmisión de la cepa Delta y la posibilidad de tener un cuarto pico es la estrategia PRASS, que incluye una herramienta que es la toma de pruebas, por eso estamos trabajando con las EAPB y las entidades territoriales para mantener este promedio positivo de 50 mil pruebas diarias mínimo, sabemos que el domingo disminuyen, pero de lunes a sábado esperamos mantener ese promedio”, afirmó Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.

El viceministro recordó que esta estrategia permite la disminución de casos mediante el rastreo de los grupos de riesgo y los contactos estrechos, con el fin de aislarlos y reducir las cadenas de contagio.

“Lo importante de la estrategia PRASS es el aislamiento, que, ante signos respiratorios y/o contacto con paciente sospechoso o positivo, nos quedemos en casa con nuestras familias, que le informemos a la EPS o centro de rastreo los contactos para el seguimiento, que le digamos a esos contactos que se aíslen y se cuiden y cada quien cumpla con su cuota de responsabilidad en todo este proceso”, apuntó.

Moscoso exhortó a los pacientes positivos o sintomáticos respiratorios a aislarse, informar a su cadena de contacto para que haga lo mismo, pues así es posible reducir la velocidad de contagio y detener la alta transmisión de Delta.

“El efecto o la posibilidad de un cuarto pico y la evolución hacia adelante, depende de nosotros, aislémonos y cuidémonos si somos sintomáticos respiratorios, y recuerde las 3 estrategias: medidas de bioseguridad, vacunación y aislamiento”, reiteró.

 

 


NOTAS DESTACADAS
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
NOTAS PUBLICADAS
Sin título
Ciencia y Tecnología | La IA y la Lucha contra el Alzheimer
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson y la Universidad de Harvard han empleado la inteligencia artificial (IA) para adentrarse en los recovecos del cerebro humano.
neurociencia
La agencia de la ONU para la ciencia liderará ese debate ético sobre una cuestión que puede ayudar a resolver muchos problemas de salud.
jornada usal
Fue por la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Prosanity Consulting y Mental Health Management. Reflexionaron sobre los nuevos desafíos en materia de Salud Mental.
prostata
Es la tercera causa de muerte en hombres, luego del cáncer de pulmón y del cáncer colorrectal. La detección temprana permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas.
DESTACADOS DE HOY