El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, presidirá mañana en Puerto Iguazú la primera reunión del año del Consejo Regional de Salud (CORESA) de las provincias del noreste a la que también se sumará su par de Paraguay, Julio Mazzoleni Insfrán, con el fin de realizar un plan de acción para la prevención del dengue.
Por la mañana, la visita de González García y su equipo incluirá la participación en un operativo de descacharrado en el barrio Bicentenario destinado a eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti que transmite el virus del dengue. Durante el operativo, el ministro estará acompañado por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y otros funcionarios provinciales.
Las autoridades también recorrerán las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET) y del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBiO). El INMET cuenta con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) dedicados al estudio de parasitología y virología, animales ponzoñosos, insectos y moluscos de interés sanitario y al análisis de los ambientes que habitan las especies que transmiten enfermedades como dengue, fiebre amarilla, malaria, zika, leishmaniasis y Chagas.
El INMET es una obra del Estado Nacional ejecutada por la provincia de Misiones con una superficie total de 9.214 metros cuadrados y una inversión proyectada de $650.000.000. Comprende edificios de investigación con espacios de cría de animales, biología molecular, esterilización, cepario, laboratorios de alta complejidad y 6 viviendas para los investigadores. La inversión al momento es de $334.052.261,57.
Luego de la recorrida, se desarrollará la reunión de CORESA del noreste con los ministros de Salud de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones para abordar la problemática del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos como así también temas comunes a fin de generar una agenda sanitaria con impronta federal.