(elmundo.es) Con los antecedentes de los dos casos detectados la semana pasada de infección por el coronavirus (similar al síndrome respiratorio agudo severo) en Reino Unido, las autoridades sanitarias confirmaron un nuevo afectado, el cuarto en las Islas Británicas.
Hasta el momento, ya son 12 las personas contagiadas en todo el mundo. Según la Agencia para la Protección de la Salud del Reino Unido, cinco en Arabia Saudí (tres de ellos han muerto), dos en Jordania (también murieron), cuatro en Reino Unido (están recibiendo tratamiento) y uno en Qatar, que ya ha recibido el alta médica.
EL virus, trata de un patógeno de la familia del síndrome respiratorio agudo severo (SARS) que afectó al sudeste asiático y llegó a causar 800 muertes en 2003. y que tiene como síntomas principales fiebre, tos y dificultades respiratorias.
De acuerdo a lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de los afectados vivía o había viajado recientemente a Oriente Medio. De ahí la alerta internacional que lanzó dicho organismo en septiembre de 2012, advirtiendo del contagio de un hombre catarí que había estado en Arabia Saudí.
Sin embargo, uno de los pacientes de la semana pasada no realizó ningún viaje a Oriente Medio, y además es familiar del segundo afectado, lo que indica que “la transmisión puede darse de persona a persona”, señala John Watson, jefe de la Agencia para la Protección de la Salud del Reino Unido para la sección de Enfermedades Respiratorias.
Representantes de la OMS comunicó que “hasta la fecha, las evidencias de la transmisión de este tipo de transmisión son limitadas”. Aunque se hubiera dado este tipo de contagio, y dadas las evidencias, se puede decir que “el riesgo de transmisión sostenida de persona a persona parece ser muy bajo”, añade este organismo. Por el momento, las autoridades sanitarias de Reino Unido continúan investigando los últimos casos.