El gobierno de Buenos Aires informó que podrán acceder a ese beneficio, las mujeres de entre 30 y 40 años y la pareja deberá tener por lo menos dos años de residencia efectiva en territorio bonaerense.
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzó a determinar el alcance del plan de fertilización asistida gratuito. Según informaron, sólo podrán acceder a ese beneficio, las mujeres de entre 30 y 40 años. La pareja deberá tener por lo menos dos años de residencia efectiva en territorio bonaerense y el Estado concederá la posibilidad de realizar hasta dos tratamientos a cada mujer, uno por año como máximo.
Estas condiciones fueron acordadas por funcionarios, especialistas y entidades de ayuda a mujeres con problemas para concebir, en una reunión que tuvo por objetivo definir los detalles y las pautas para la reglamentación de la ley.
Al parece a mediados de enero, se publicaría en el Boletín Oficial y podrían comenzar las primeras prácticas gratuitas contra la infertilidad en cuatro hospitales públicos de la provincia.
La norma votada por los legisladores habilita al hospital Güemes (Haedo), Penna (Bahía Blanca), San Martín (La Plata) y Alende (Mar del Plata) a atender gratis a los pacientes con esta enfermedad. Además, obliga a IOMA y a las prepagas privadas a incorporar los tratamientos de fertilización asistida en sus programas regulares anuales.
En el encuentro de ayer quedaron fijados además otros aspectos de la futura reglamentación de la norma: se considerará pareja estéril a aquella que tiene un año de relaciones habituales sin protección y que no haya logrado un embarazo. El plan de asistencia gratuito priorizará a las parejas que no pudieron concebir hijos. Quedan excluidas las que sí tienen.
Los dos años mínimos de residencia en la provincia de Buenos Aires será un requisito para ambos integrantes de la pareja.
Y en una primera etapa, el gobierno cubrirá los tratamientos de baja complejidad.