Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Dictan la conciliación obligatoria y los Prestadores dejan sin efecto las medidas de hoy y mañana

Jueves 1 Julio, 2021 en  Medicina Privada

El ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto generado en el sector privado de la salud, en el marco de la discusión paritaria 2021.

clinica

El ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto generado en el sector privado de la salud, en el marco de la discusión paritaria 2021, e insta a las partes a “dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.

La Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) informa, por lo tanto, que queda sin efecto la suspensión de los turnos programados, medida que se había anunciado por la mañana en la Convocatoria Nacional de Prestadores de Salud que se realizó de manera virtual y de la que participaron más de 700 instituciones en todo el país.

Paralelamente, el ministerio de Trabajo convocó a las partes a una audiencia en el marco del presente conflicto para el miércoles 7 de julio de 2021. “Es muy importante que el gobierno haya tomado nota del conflicto y busque las soluciones necesarias para lograr un acuerdo. Pero este conflicto no se soluciona solamente entre la FAPS y los trabajadores. Si los financiadores no garantizan una actualización de los aranceles, será imposible avanzar en una solución”, sostuvieron desde FAPS.

Desde la FAPS informaron que van a respetar la conciliación obligatoria y que esperan recibir una respuesta concreta y positiva del gobierno y de los financiadores para avanzar en una solución sostenible en el tiempo. “Como prestadores de salud, nuestra prioridad es la vida de las personas, nuestros equipos de salud y el futuro de las instituciones que representamos. Por eso, nos fue muy difícil tener que anunciar una suspensión de los servicios por 48 horas. Pero ahora acatamos la decisión del ministerio de Trabajo, por lo que la prestación será normal el jueves 1 y viernes 2”, concluyeron desde FAPS.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
EHA
El objetivo es evitar una “triple crisis” como la generada por el COVID-19 explicó el Director de la Organización Panamericana de la Salud.
alzheimer2
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para detectar enfermedades a partir de resonancias magnéticas cerebrales promete automatizar, estandarizar y convertirse en un proceso de diagnóstico a escala.
medio ambiente
El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático reveló datos alarmantes. Los científicos dijeron que la humanidad todavía tiene una oportunidad, casi la última, de evitar daños futuros irreversibles.
super hongo
Se trata del Candida auris, cuyas infecciones altamente contagiosas y resistentes a los medicamentos aumentaron a un “ritmo alarmante” durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY