La Secretaría de Comercio dispuso ayer retrotraer los precios de los medicamentos a los valores vigentes al día 7 de mayo de 2014, y determinó su mantenimiento durante un período de 60 días corridos.
El secretario Augusto Costa intimó además a los laboratorios farmacéuticos para que en el término de diez días hábiles presenten ante la Subsecretaría de Comercio Interior un informe detallado de los precios de todos sus productos, desde el 1 de abril pasado hasta la fecha.
La medida alcanza a las firmas integrantes de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme); la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) y la Cámara Industrial de Laboratorios Argentinos (Cilfa). Estas entidades, por su parte, dieron a conocer un comunicado en el que indicaron: “Estas medidas, además de sorpresivas, arbitrarias e ilegales, esconden las verdaderas raíces del problema, que ciertamente no residen en la industria farmacéutica”. Asimismo, señalaron que “las circunstancias nos obligan a recurrir ante la Justicia para defender nuestros derechos, las fuentes de trabajo y el sistema de salud”.
El comunicado emitido por Cilfa, Cooperala y Caeme además agrega que “desde hace más de cien años, la industria farmacéutica en Argentina produce medicamentos de calidad, seguros, eficaces y a precios accesibles. En este contexto, reafirmamos nuestro compromiso con la salud de todos los argentinos y garantizamos, como siempre lo hemos hecho, el normal abastecimiento de medicamentos a todas las farmacias y centros de atención sanitaria del país”.