Si bien la cirugía bariátrica posee muchos aspectos favorables, no debe perderse de vista que dicha intervención está indicada en pacientes específicos: “Se trata de personas con obesidad mórbida, definiéndose como tales a quienes tienen un índice de masa corporal mayor a 40kg de peso por metro de altura al cuadrado[1]. También está indicada en pacientes con un IMC mayor a 35kg/m2 con enfermedades como diabetes, hipertensión, apneas o dislipemia asociadas”, explica la Lic. Clarisa Reynoso, nutricionista del Equipo de Cirugía Bariátrica del Hospital Británico.
La cirugía se realiza en forma laparoscópica, a través de pequeños orificios en el abdomen. “En la actualidad se realizan dos técnicas quirúrgicas: la Gastrectomía Vertical en Manga y el Bypass Gástrico”, aclara el Dr. Daniel Pirchi, médico cirujano del Equipo de Cirugía Bariátrica del Hospital Británico.
Por su parte, la Lic. Reynoso añade que “En ambas técnicas se requiere una preparación preoperatoria y una correcta alimentación postoperatoria, pudiendo volver a consumir prácticamente todo tipo de alimentos al cabo de tres meses. Este tratamiento deberá acompañarse siempre de reeducación alimentaria sin la cual no será posible una cirugía exitosa”.
El equipo de cirugía bariátrica que brindará la charla está compuesto por un conjunto multidisciplinario de profesionales entre los que se encuentran cirujanos, endocrinólogos, psicólogos y nutricionistas.
La actividad se realizará el miércoles 18 de septiembre de 18.30 a 20 horas en el Salón Ravenscroft del Hospital Británico, ubicado en Perdriel 74, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad. Requiere inscripción previa enviando un correo electrónico a cirugiabariatrica@hbritanico.com.ar o comunicándose al 4309-6430 de 8 a 19 horas.