Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
El 88% de los porteños mayores de 18 años tiene al menos una dosis

Miércoles 25 Agosto, 2021 en  Salud Pública

Además, 1 de cada 3 de todos los vecinos ya completaron la inmunización con el segundo componente. La inscripción online continúa abierta.

Alberto Raggio

El Gobierno de la Ciudad avanza con el Plan de Vacunación contra el COVID-19. Desde el 29 de diciembre de 2020, 2.095.608 personas recibieron el primer componente de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca o de Moderna. Representan el 88.5% de los porteños mayores de 18 años. De ese número, 1.061.854, el 44.8%, ya se aplicó el segundo componente. Así, se administraron 3.157.462 dosis, es decir, 1 de cada 3 vecinos ya completó el esquema de inmunización contra el coronavirus.

Al analizar el total de la población de la Ciudad, los números reflejan que el 68.2% ya cuenta con la primera dosis y el 34.5% ya recibió la segunda. Actualmente, se lleva adelante la inmunización de todos los mayores de 18 años y para los adolescentes de 12 a 17 años con condiciones priorizadas (como diabetes, obesidad y enfermedad respiratoria crónica, entre otras). La inscripción online permanece abierta en buenosaires.gob.ar/vacunacovid.

En la Ciudad se aplican las vacunas Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca y de Modera. Con el objetivo de buscar alternativas para poder completar los esquemas a una mayor velocidad con las dosis que se encuentran disponibles actualmente en el país, se realizaron Estudios de Combinación de Vacunas. Gracias a los resultados favorables obtenidos, que coinciden con investigaciones internacionales de similares características, aquellas personas que hayan completado el plazo de tres meses desde la primera aplicación de Sputnik-V se les ofrece la posibilidad de recibir la segunda dosis de Moderna o AstraZeneca.

Los centros de vacunación públicos fueron especialmente acondicionados y están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales y cuentan con un equipo de más de 2 mil personas trabajando. Cada uno de esos puntos cumple con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y están equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de las vacunas.


NOTAS DESTACADAS
Este convenio permitirá trabajar en modelos de gestión basados en resultados sanitarios y en atención primaria de la salud.
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
NOTAS PUBLICADAS
cucuta _2
Carolina Corcho aseguró que en los últimos días ha dialogado con miembros de la sociedad civil, con miras a llegar a acuerdos en cuanto a la propuesta de la reforma a la salud.
mosquito
Con presencia en 13 jurisdicciones, la propagación se disparó: con diferencia de siete días, de 4.828 pasaron a registrarse 9.388 nuevos positivos.
40534L
Un cirujano y un arquitecto recrearon con bajo costo un simulador para entrenar ya desde la universidad las habilidades básicas que demanda una cirugía mínimamente invasiva.
hpv
El cáncer de cuello uterino impacta en toda la sociedad, es la cuarta causa más frecuente de cáncer en la mujer.
DESTACADOS DE HOY