Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
El congelamiento de cuotas de las prepagas se hará efectivo en octubre

Lunes 4 Septiembre, 2023 en  Actualidad

La cuota de septiembre se paga con el aumento de 7,18%; desde el mes próximo quedan sin cambios hasta diciembre; rige para familias con ingresos inferiores a $2 millones.

medicina_prepaga

(La Nación) El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, ratificó que las cuotas de las empresas de medicina prepaga permanecerán congeladas para aquellas familias con ingresos mensuales de hasta $2 millones brutos.

El nuevo anuncio fue acompañado de un comunicado de la Unión Argentina de la Salud (UAS), que aclaró que, como la cuota de septiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, el acuerdo tendrá vigencia a partir de la cuota de este mes. Entonces regirá desde las cuotas que se paguen desde octubre hasta diciembre. Hay que aclarar que las cuotas de septiembre, liquidadas en agosto, incluyen un aumento de 7,18%.

Además, en el comunicado se estableció que los afiliados que quieran acceder al beneficio deberán declarar sus ingresos y que no cuentan con capacidad económica financiera a través de un aplicativo disponible en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Sobre este punto, detalló que se considera que el grupo familiar no posee capacidad económica cuando el titular o sus afiliados no sean propietarios de dos o más inmuebles; no posean tres o más vehículos, excepto los hogares donde exista al menos un conviviente con Certificado Único de Discapacidad; no sean titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP, o no sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
NOTAS PUBLICADAS
Nobel Medicina
El Instituto Karolinska distinguió a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman, quienes “sentaron las bases de avances de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia”.
colesterol
Se sabe que es corresponsable del 60% de las enfermedades del corazón, siendo estas la principal causa de muerte en nuestro país, especialmente en las mujeres.
Comision
La CONETEC organizó un encuentro donde se destacó la jerarquización de las funciones de la Comisión, favoreciendo el acceso a evidencia científica de calidad para la toma de decisiones.
vacunas
El trabajo, del que participó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, demostró los beneficios de los esquemas combinados. Se estudió a más de 422 mil bonaerenses.
DESTACADOS DE HOY