El COSSPRA se reunió en Tierra del Fuego. Las jornadas fueron declaradas de Interés ProvincialEl Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) realizó una nueva Asamblea General Ordinaria en la capital de esa provincia.
El panel inaugural estuvo integrado por la gobernadora Fabiana Ríos; el presidente del COSSPRA, Antonio La Scaleia; la ministra de salud provincial María Grieco; y el presidente de la obra social fueguina, Vicente Sinchicay. “El COSSPRA ha tomado un impulso, una dimensión y un compromiso que excede la mirada de coberturas, de cuánto se paga cada prestación”, destacó La Scaleia. Asimismo agregó: “No nos contenta administrar una obra social para discutir módulos y costos. Estamos convencidos de que las instituciones a las que pertenecemos deben comprometerse con la sociedad, estar en el día a día junto a nuestros afiliados”.
Por su parte, Fabiana Ríos afirmó: “Celebro que en estos nuevos tiempos el COSSPRA participe como actor fundamental en la discusión del sistema sanitario, en términos de construcción de un pensamiento nacional y de mirada sanitaria desde las perspectivas de derechos”. En ese sentido recordó que en la década del 90 “las instituciones debatían como se adaptaban de manera reflexiva a los modelos de mercado que discutían la salud desde una perspectiva administrativa y económica, como si solamente se redujese a los sistemas de atención en consultorio, quirófano o prácticas médicas”.
En ese marco, La Scaleia señaló “desde el COSSPRA aprendimos a discutir políticas federales, con una mirada regional, y así apuntamos a la profundización de las políticas públicas”. Entre otras cuestiones, el funcionario también se refirió a los crecientes planteos judiciales que deben hacer frente las obras sociales: “El sistema sanitario está siendo afectado por una nueva enfermedad: la judicialización de la salud. Por eso estamos dialogando con los distintos actores de la justicia para que exista una vista previa obligatoria a la medida cautelar. Además es necesario que se conforme un cuerpo de peritos para que las consultas a los jueces puedan hacerlas en un ámbito estrictamente relacionado con la ciencia y la evidencia objetiva”, concluyó La Scaleia.
Por su parte, Vicente Sinchicay ponderó la importancia del encuentro, de la labor que lleva adelante el COSSPRA, y de la posibilidad para discutir programas comunes.
A su turno la ministra María Grieco indicó que “estos espacios son muy enriquecedores, entiendo que ésta es la forma de crecer ya que la salud es una construcción colectiva que se hace desde todos los lugares, en donde todos debemos sentirnos muy humildes frente a la complejidad que supone”.
En la Asamblea disertó además Mónica Roque, directora nacional de Políticas para el Adulto Mayor, quien informó que la semana próxima se firmará un convenio entre la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y Antonio La Scaleia, como presidente del Instituto de Obra Médico Asistencial, mediante el cual, el Instituto Superior de Educación IOMA (ISEI) dictará, a partir de 2012, el curso de formación de Cuidadores domiciliarios, cuyo principal objetivo es brindar atención especializada a este sector de la sociedad.