El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, se despidió formalmente de los funcionarios que colaboraron con la administración sanitaria entre 2008 y 2015, durante un brindis que se realizó este mediodía en el hospital El Dique de Ensenada. Les agradeció públicamente “por el apoyo recibido” y les pidió “disposición con las nuevas autoridades en el proceso de transición”.
En un encuentro que reunió a los directores de hospitales, de regiones sanitarias, de programas y a los integrantes del gabinete, Collia les pidió hoy a todos que “se pongan a disposición de las nuevas autoridades, para acompañar el proceso de transición, haciendo honor a nuestro pensamiento, que siempre tiene al paciente en el centro de la escena”.
El ministro saliente exhortó a todos los funcionarios a que “estén todos a disposición de las nuevas autoridades para garantizar una transición ordenada”, y que “el eje central continúen siendo las personas que necesitan del sistema público de salud”.
Además, el ministro remarcó que “debemos tener la generosidad de entender que los ciclos se terminan y uno puede colaborar desde otro lado”. Agregó: “Debemos ser una oposición seria, respetuosa y con ideas”.
Asimismo, el titular de Salud agradeció “a todos los directores de hospitales, de regiones y a los integrantes de la comisión permanente de carrera hospitalaria por el apoyo y compromiso brindados”. Dijo que “más allá de la gestión que nos reunió, hoy podemos mirarnos a los ojos y tratarnos con afecto”, y destacó que “a lo largo de estos ocho años encontré personas muy valiosas”.
Collia también se mostró agradecido con “todos los trabajadores de la salud de la Provincia”, y recordó que “en estos años, la gestión Scioli prácticamente duplicó la planta de trabajadores, al pasar de 31.000 a 52.000 la cantidad de agentes, con trabajo estable y protección social”.
Finalmente, el ministro de Salud también agradeció a los gremios, con los que -dijo- “hemos discutido, pero también hemos logrado muchas cosas, como los concursos, las leyes de excepción y el agotamiento prematuro”.
En el encuentro estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Pablo Garrido; el viceministro de Salud, Sergio Alejandre; los subsecretarios de Planificación, Alejandro Costa; de Salud Mental y Atención a las Adicciones, Carlos Sanguinetti; de Administración, Daniel Pérez y el presidente del CUCAIBA, Adrián Tarditti.
También participaron los directores provinciales de Hospitales, Claudio Ortiz; de Coordinación de Sistemas Regionales, Juan Quadrelli; de Atención Primaria, Luis Crovetto; de Emergencias Sanitarias, Patricia Spinelli; de Salud Bucal, Néstor Chudnovsky; de Coordinación y Fiscalización Sanitaria, Eduardo Bardín; y de Capacitación para la Salud, Héctor Callá.
Además estuvieron en el encuentro directores de línea, de programas sanitarios, de regiones sanitarias y de hospitales públicos provinciales.