El Hospital Garrahan comenzó la vacunación contra la COVID-19 en sus pacientes con comorbilidades, siguiendo el esquema de priorización contemplado en el Plan Estratégico de Vacunación del Ministerio de Salud para niños y niñas de 3 a 11 años.
En esta primera etapa se comenzó a vacunar a pacientes con tratamientos oncológicos, trasplantados, hemodializados e inmunosuprimidos por medicamentos.
“El inicio de la vacunación de niñas y niños a partir de los 3 años con comorbilidades en nuestro hospital es una gran noticia. La Sinopharm es una vacuna de la que ya se han aplicado millones de dosis en nuestro país y a nivel mundial”, destacó Rosa Bologna, jefa del servicio de Infectología y Epidemiología del Garrahan.
Respecto a su aplicación en niñas y niños detalló: “Se está aplicando en China, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador. Y hay estudios de investigación de fase 3 que se están haciendo en esos países y mostraron que es segura y produce bien anticuerpos o defensas contra COVID”.
En cuanto a los efectos adversos reportados hasta el momento, Bologna afirmó que “son pocos, como mucho dolor en el sitio de la inyección, fiebre y, en muy pocos casos, tos”.
La jefa de Infectología también resaltó las contraindicaciones para recibir la vacuna: “Si la niña o niño solamente tiene mocos no está contraindicado, pero si tiene un cuadro de gripe con fiebre, dolores, musculares, etc. primero hay que descartar Covid-19 y tiene que mejorar el cuadro para recibir la vacuna”.
Es muy importante avanzar con la vacunación de estos grupos etarios porque además de proteger a las y los niños, es un gran aporte a la inmunidad colectiva y a evitar la transmisión intra hogar, especialmente de las personas mayores y de las y los inmunocomprometidos que desarrollan una respuesta menor frente a la vacuna.