Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
El Hospital Británico lanza su campaña anual de concientización y prevención

Martes 1 Octubre, 2019 en  Medicina Privada

La Institución realizará durante octubre mamografías gratuitas para aquellas mujeres entre 40 y 70 años que no cuenten con cobertura médica.

cancer-mama

En el mes de la conmemoración por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Hospital Británico lanza su campaña anual de concientización y prevención, bajo el lema “Por mí, por vos, por todos”. La misma tiene como objetivo sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de la visita anual al médico mastólogo, ya que este chequeo y el diagnóstico temprano son sumamente importantes para poder detectar la enfermedad de manera precoz, y así mejorar el pronóstico y la recuperación.

En la Argentina cada año se diagnostican 18.000 casos nuevos y fallecen 6.000 mujeres como consecuencia de esta enfermedad. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas”, señaló el Dr. Juan Luis Uriburu, jefe del Servicio de Mastología del Hospital Británico.

En el marco de esta campaña, la Institución realizará durante octubre mamografías gratuitas para aquellas mujeres entre 40 y 70 años que no cuenten con cobertura médica, en el Hospital Británico Central, Barracas, y sus Centros Médicos de Microcentro, Vicente López y Lomas de Zamora. Para aquellos casos en los que se encuentre alguna anomalía, se realizará una consulta sin cargo con un médico mastólogo quien orientará a la paciente sobre los pasos a seguir y los centros de atención donde realizar el correspondiente seguimiento.

Aquellas mujeres que quieran acceder a este servicio podrán solicitar un turno comunicándose al 4309-6400 de lunes a viernes de 8 a 20 hs.

Asimismo, el Hospital realizará las siguientes charlas gratuitas y abiertas a la comunidad:

  • Alimentación Consciente: herramientas nutricionales saludables, Lic. M. Patricia Gómez Echarren, nutricionista del Hospital Británico
  • Resilencia y estrés: estrategias de abordaje positivo, Lic. Florencia Huertas, psico-oncóloga del Hospital Británico.
  • Charla de Prevención del Cáncer de Mama, Dr. Isetta, Staff Patología Mamaria.

 

El Servicio de Mastología del Hospital Británico fue creado en el año 1979 y se caracteriza por llevar a cabo el diagnóstico y tratamiento integral de la paciente con Cáncer de Mama, desde la consulta médica, mamografía, ecografía, resonancia magnética y el diagnóstico histopatológico hasta los tratamientos quirúrgicos, oncológicos y psico-oncológicos. Se distingue especialmente por dedicarse a la cirugía reconstructiva, que se realiza en el Hospital Británico desde el año 1981.

En el 2018, el Servicio de Diagnóstico por Imágenes realizó 53.395 mamografías y 17.172 ecografías mamarias.

 El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Británico está dentro de los primeros Servicios de Imágenes del país, y se caracteriza por la excelencia de sus profesionales, de sus conocimientos, destrezas y compromiso.

Es un Servicio de vanguardia en la alta complejidad, que trabaja en el caso del Diagnóstico del Cáncer de Mama, en equipo la especialidad.


NOTAS DESTACADAS
En principio, estarán disponibles 11 mil turnos para especialidades básicas que se atienden en establecimientos bonaerenses de 40 distritos. Deben ingresar a https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/saluddigitalbonaerense/turnos-web/.
El Ministerio de Salud y Protección Social de ese país realizó la vacunatón por una Colombia sin cáncer de cuello uterino, el pasado 30 de septiembre.
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
NOTAS PUBLICADAS
Banner congreso
Organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), del 19 al 21 de octubre se realizará en Buenos Aires el 49º Congreso Argentino de Cardiología.
Premiadas
El premio franco-argentino reconoce a mujeres del sector que se destacan por su aporte a la cultura científica desde la comunicación pública de la ciencia con perspectiva de género y diversidad.
celular uso
Una encuesta realizada a 1.500 adolescentes entre 15 y 29 años, revela que el bienestar físico y psicológico es su principal preocupación.
Nobel Medicina
El Instituto Karolinska distinguió a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman, quienes “sentaron las bases de avances de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia”.
DESTACADOS DE HOY