Hay 115 casos de dengue confirmados en Santa Fe, y 90 de ellos son autóctonos. Así lo informaron las autoridades del Ministerio de Salud mediante un comunicado oficial. A través de la dirección de Epidemiología, la cartera sanitaria brindó detalles de los casos detectados, estudiados y contenidos por los equipos de cada distrito.
El departamento Castellanos es el más afectado por el brote. Hay 36 enfermos, mientras que se detectaron 32 en Rosario y alrededores. En torno al resto de los afectados, 17 se encuentran en San Cristóbal, 14 en General Obligado, 7 en La Capital, 5 en San Lorenzo y uno en Constitución, Iriondo y Belgrano.
Cabe destacar que la Secretaría de Salud Pública de Rosario anunció durante la semana pasada que en la ciudad, se verificaron seis casos confirmados de dengue autóctonos. En tal sentido, se advirtió sobre la importancia de que cada vecino y vecina extreme las medidas de prevención, principalmente llevando a cabo el denominado descacharrado.
Los 90 casos confirmados que fueron considerados como autóctonos, se desprenden de no haber mostrado ningún antecedente de viajes. En ellos se identificaron los serotipos circulantes DEN 1 y DEN 4. Un porcentaje menor de casos confirmados fueron clasificados como importados por presentar antecedentes de viaje reciente a zona de brote, tales los casos de Paraguay, Brasil, México y otras provincias argentinas.
En el caso de tener síntomas similares a una gripe los especialistas aconsejan hacer la consulta inmediata al médico y, si lo hubo, referir el antecedente de viaje. Los cuidados deben extremarse ante la aparición de fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general y dolor detrás de los ojos sin manifestación de catarro o mucosidad.