Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
El Ministro de Salud de Chile constató avance del Plan de Inversiones

Miércoles 3 Marzo, 2021 en  Actualidad

El funcionario encabezó en Talcahuano la inauguración del SAR Los Cerros, establecimiento primario de urgencia que beneficiará a más de 40 mil usuarios.

chile

El ministro de Salud, Enrique París, encabezó en Talcahuano la inauguración del SAR Los Cerros, establecimiento primario de urgencia que beneficiará a más de 40 mil usuarios  y que complementará la capacidad actual de la red de urgencia de esa comuna.

“Antiguamente las personas luego de atenderse en sus  establecimientos de atención primaria  debían acudir a un hospital a realizarse los exámenes o algún procedimiento diagnóstico más complejo. Eso ha cambiado y debe seguir cambiando, tal como está  escrito así en el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, enfatizó el ministro París agregando que “hoy queremos una atención primaria resolutiva donde las personas reciban atención de calidad en el centro de salud de su comuna y su territorio”, señaló.

Junto al intendente(s) de la región del Biobío, Julio Anativia, al seremi de Salud, Héctor Muñoz y la presidenta de la Confusam, Gabriela Flores, quienes participaron de la inauguración del establecimiento, el ministro de salud agradeció al alcalde de Talcahuano, Henry  Campos, y destacó el trabajo de realizado por los equipos de salud de la atención primaria en el manejo de la pandemia.

“La estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento ha sido fundamental en el manejo de la pandemia y en ese sentido la atención primaria tomó este  desafío, y en conjunto con las Seremis de Salud, ha logrado muy buenos resultados en el desarrollo de esta tarea”, señaló.

En la misma línea, recordó  también la importancia de la campaña de vacunación y el rol de la atención primaria en el logro de los objetivos planteados.

“Chile en este minuto en el tercer país del mundo que ha vacunado a más personas por cada 100 mil habitantes. Prontamente llegaremos a los tres millones y medio de vacunados, y con orgullo puedo decir que casi 2 millones de vacunados  tienen  más de 65 años de edad. Estoy convencido que el programa de vacunación se basa en la fortaleza de la atención primaria”, enfatizó.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Talcahuano, Henry Campos, junto con agradecer la visita, valoró el trabajo conjunto desarrollado por el municipio y el Ministerio de Salud en la ejecución del plan de inversiones en salud en la comuna.

“Como municipio es muy importante el hito que estamos viviendo hoy. Nuestros usuarios saben lo difícil que era conseguir una atención de emergencia, si bien es cierto que teníamos un SAPU funcionando en nuestro territorio,   ya se estaba quedando chico y necesitábamos una intervención más importante. Cuando vemos que nuestra infraestructura se va desgatando, debemos trabajar juntos con el Ministerio de Salud y hoy estamos viendo los resultados de esta alianza”, señaló el edil.

La construcción del Servicio Atención Primaria (SAR) Los Cerros significó una inversión sectorial de M$ 1.885.503. El dispositivo de salud contará con un equipo multidisciplinario de profesionales  y técnicos y estará dotado con equipamiento para atención de urgencia y de diagnóstico, donde destaca un laboratorio de urgencia, equipamiento de imagenología y una sala con conexión a telemedicina.

Continuando con su agenda de actividades en la Región del Biobío, el ministro Enrique Paris, visitó las instalaciones del Centro Regional de Trazabilidad cuyo trabajo se enmarca dentro del  Plan Marzo que impulsa el Gobierno de Chile, que en cuyas medidas  destacan en el ámbito de la salud,  la creación de Cuadrillas Sanitarias en las escuelas, el uso de test de antígenos en personas sintomáticas, y creación en todo el país de Centros Regionales de Trazabilidad, entre otras estrategias.


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY