Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
El primer informe donde la OMS detalla el impacto de la hipertensión

Miércoles 20 Septiembre, 2023 en  Actualidad

El informe muestra que aproximadamente 4 de cada 5 personas con hipertensión no reciben el tratamiento adecuado.

hipertension

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su primer informe sobre el devastador impacto global de la presión arterial alta, junto con recomendaciones sobre cómo ganar la carrera contra este asesino silencioso. El informe muestra que aproximadamente 4 de cada 5 personas con hipertensión no reciben el tratamiento adecuado, pero si los países pueden ampliar la cobertura, se podrían evitar 76 millones de muertes entre 2023 y 2050.

La hipertensión afecta a 1 de cada 3 adultos en todo el mundo. Esta afección común y mortal provoca accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca, daño renal y muchos otros problemas de salud.El número de personas que viven con hipertensión (presión arterial de 140/90 mmHg o superior o que toman medicamentos para la hipertensión) se duplicó entre 1990 y 2019, de 650 millones a 1.300 millones. Actualmente, casi la mitad de las personas con hipertensión en todo el mundo desconocen su afección. Más de las tres cuartas partes de los adultos con hipertensión viven en países de ingresos bajos y medios.

La edad avanzada y la genética pueden aumentar el riesgo de tener presión arterial alta, pero los factores de riesgo modificables, como una dieta rica en sal, no ser físicamente activo y beber demasiado alcohol, también pueden aumentar el riesgo de hipertensión.

Los cambios en el estilo de vida, como llevar una dieta más saludable, dejar el tabaco y ser más activo, pueden ayudar a reducir la presión arterial. Algunas personas pueden necesitar medicamentos que puedan controlar la hipertensión de forma eficaz y prevenir las complicaciones relacionadas.

La prevención, la detección temprana y el tratamiento eficaz de la hipertensión se encuentran entre las intervenciones más rentables en la atención de salud y los países deben priorizarlas como parte de su paquete nacional de beneficios de salud ofrecidos en el nivel de atención primaria. Los beneficios económicos de mejores programas de tratamiento de la hipertensión superan los costos en aproximadamente 18 a 1.

“La hipertensión se puede controlar eficazmente con regímenes de medicación simples y de bajo costo y, sin embargo, sólo una de cada cinco personas con hipertensión la ha controlado”. Dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “Los programas de control de la hipertensión siguen siendo descuidados, sin priorizarlos y con una financiación muy insuficiente. Fortalecer el control de la hipertensión debe ser parte del camino de cada país hacia la cobertura sanitaria universal, basada en sistemas de salud que funcionen bien, sean equitativos y resilientes, construidos sobre la base de la atención primaria de salud”.

El informe se presenta durante el 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y aborda el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos los objetivos de salud en materia de preparación y respuesta ante pandemias, poner fin a la tuberculosis y lograr la cobertura sanitaria universal. Una mejor prevención y control de la hipertensión será esencial para avanzar en todos ellos.

Un aumento en el número de pacientes tratados eficazmente por hipertensión a niveles observados en países de alto desempeño podría prevenir 76 millones de muertes, 120 millones de accidentes cerebrovasculares, 79 millones de ataques cardíacos y 17 millones de casos de insuficiencia cardíaca de aquí a 2050.

“La mayoría de los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares que ocurren hoy en el mundo se pueden prevenir con medicamentos asequibles, seguros y accesibles y otras intervenciones, como la reducción del sodio”, dijo Michael R. Bloomberg, Embajador Mundial de la OMS para Enfermedades y Lesiones No Transmisibles. “El tratamiento de la hipertensión a través de la atención primaria de salud salvará vidas y, al mismo tiempo, ahorrará miles de millones de dólares al año”.

La hipertensión se puede tratar fácilmente con medicamentos genéricos seguros, ampliamente disponibles y de bajo costo mediante programas como  HEARTS . El paquete técnico HEARTS de la OMS para el manejo de enfermedades cardiovasculares en la atención primaria de salud y las  Directrices para el tratamiento farmacológico de la hipertensión en adultos  brindan pasos probados y prácticos para brindar atención eficaz a la hipertensión en entornos de atención primaria de salud.

Se puede lograr un control eficaz de la presión arterial a nivel comunitario y nacional en países de todos los niveles de ingresos. Más de 40 países de ingresos bajos y medios, incluidos Bangladesh, Cuba, India y Sri Lanka, han fortalecido su atención de la hipertensión con el paquete HEARTS, inscribiendo a más de 17 millones de personas en programas de tratamiento. Países como Canadá y Corea del Sur implementaron programas nacionales integrales de tratamiento de la hipertensión, y ambos países superaron la marca del 50% para el control de la presión arterial en adultos que viven con hipertensión. Los programas nacionales de control de la hipertensión sistemáticos y sostenidos pueden tener éxito, y un alto nivel de control de la presión arterial se traduce en menos accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, y en vidas más largas y saludables.

El informe subraya la importancia de implementar una atención eficaz para la hipertensión recomendada por la OMS para salvar vidas, que incluye los siguientes cinco componentes:

  • Protocolo: los protocolos prácticos de tratamiento específicos de dosis y fármacos con pasos de acción específicos para controlar la presión arterial no controlada pueden agilizar la atención y mejorar la adherencia.
  • Suministro de medicamentos y equipos: el acceso regular e ininterrumpido a medicamentos asequibles es necesario para un tratamiento eficaz de la hipertensión; Actualmente, los precios de los medicamentos antihipertensivos esenciales varían más de diez veces entre países.
  • Atención basada en equipo: los resultados de los pacientes mejoran cuando un equipo colabora para ajustar e intensificar los regímenes de medicación para la presión arterial según las órdenes y protocolos del médico.
  • Servicios centrados en el paciente: reducir las barreras a la atención proporcionando regímenes de medicación fáciles de tomar, medicamentos gratuitos y visitas de seguimiento cerca del hogar, y haciendo que el control de la presión arterial esté fácilmente disponible.
  • Sistemas de información: los sistemas de información simples y centrados en el usuario facilitan el registro rápido de datos esenciales a nivel de paciente, reducen la carga de ingreso de datos de los trabajadores de la salud y apoyan una rápida ampliación mientras se mantiene o mejora la calidad de la atención.

“Cada hora, más de 1.000 personas mueren a causa de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. La mayoría de estas muertes son causadas por la presión arterial alta y la mayoría podría haberse evitado”, afirmó el Dr. Tom Frieden, presidente y director ejecutivo de Resolve to Save Lives. “Una buena atención de la hipertensión es asequible, está al alcance de la mano y fortalece la atención primaria de salud. El desafío ahora es pasar de “al alcance” a “alcanzado”. Esto requerirá el compromiso de los gobiernos de todo el mundo”.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el marco del día nacional del trasplante y se materializó con un partido de fútbol 7 entre los equipos del Club de Deportistas Trasplantados y del Sindicato de Futbolistas Deportivos.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY