La Cámara de Senadores se apresta a estudiar los proyectos de ley de Teletrabajo y de donación voluntaria de plasma, además de la nueva ley de Economía del Conocimiento, luego de que esos instrumentos fueron aprobados por amplia mayoría el jueves por Diputados.
La vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, dijo que la fecha de tratamiento de los tres expedientes que el viernes a la tarde ingresaron al Senado se está “hablando entre oficialismo y oposición”.
“El tratamiento en comisiones debería comenzar esta semana”, adelantó la senadora mendocina, y tras señalar que se siguen “constituyendo comisiones”, apuntó que “en la emergencia por coronavirus, la Argentina necesita que los tres poderes del Estado estén dando respuesta”.
De ese modo, si esta semana reciben dictamen de comisión, las tres iniciativas que obtuvieron amplio respaldo de la Cámara de Diputados en la madrugada de este viernes podrían ser debatidas en la segunda semana de julio.
El proyecto que impulsa la creación de una Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus de todo el país es el que más está vinculado con el intento de paliar la grave situación que se vive por la pandemia de coronavirus, especialmente, en la zona del conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El expediente establece una licencia especial para donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen.
En el mismo sentido, se los reconoce como “Ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina”.
El proyecto también procura garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de Covid-19, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.