Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
En Colombia continúa debate de reforma a la salud en el Congreso

Jueves 18 Mayo, 2023 en  Exterior

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó el proceso que está teniendo la iniciativa que avanza en el Congreso y aseguró que los resultados son fruto del diálogo y la escucha que se han mantenido con todos los sectores.

Reforma

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó el proceso que está teniendo la iniciativa que avanza en el Congreso y aseguró que los resultados son fruto del diálogo y la escucha que se han mantenido con todos los sectores.
 
“Hemos venido trabajando con todos y todas, consensuando […] continuamos en ese proceso, que es lo que quiere el señor presidente, de llegar a acuerdos con todos los sectores para tener la  posibilidad de que todos podamos estar tranquilos con respecto a este proyecto […] Hoy hubo cerca de 25 personas que vinieron [a la Comisión Séptima] a presentar sus opiniones y con la gran mayoría de ellos nos hemos sentado y […] mucho de lo que hoy se trató aquí está dentro del articulado”, indicó el jefe de la cartera de salud.
 
Este martes fueron aprobados 21 nuevos artículos de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes, que se suman a los tres aprobados el pasado jueves, lo que alcanza un total de 24.

El primer bloque aprobado consta de 16 artículos (43, 44, 69, 88, 97, 101, 102, 104, 108, 113, 119, 120, 123, 126, 127 y 134) con 13 votos a favor y seis en contra. En un segundo momento, se aprobó en la sesión un bloque de cinco artículos más (89, 96, 112, 115, 130) donde la votación terminó 14 a favor y cinco en contra.

“Yo creo que hemos logrado consensuar y ese es el interés”, destacó el ministro Jaramillo.

Se espera que los demás artículos sigan siendo votados este miércoles, durante una nueva sesión.

La reforma busca, entre otras, que todas y todos los colombianos tengan un sistema de salud óptimo; que la salud llegue a las regiones más apartadas, así como a los barrios de las zonas más vulnerables en las grandes ciudades, respetando así el derecho fundamental a la salud, como lo establece la Constitución Política.


NOTAS DESTACADAS
Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias llamaron a intensificar las medidas de prevención y aplicar la vacuna antigripal.
Un nuevo medicamento, una vacuna, un tratamiento. La investigación clínica hace posible que las personas accedan a una mejor calidad de vida.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar la ciencia argentina y promover el avance de la tecnología, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina.
NOTAS PUBLICADAS
Director OMS
Se trataría de "otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal", advirtió el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
cancer ovario
Una enfermedad silenciosa, difícil de prevenir por la dificultad de detectarlo tempranamente. La importancia de los chequeos y tratamientos.
Innovacion en salud
El sector farmacéutico suma seis compañías entre las más innovadoras del mundo en 2023, dos más que el año pasado, según el ránking que elabora anualmente la consultora Boston Consulting Group.
Bono PAMI
La directora ejecutiva de PAMI anunció junto a las cámaras de prestadores y clínicas del país un bono extraordinario del 20% para profesionales y centros de salud.
DESTACADOS DE HOY