Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
En el 28% de los hogares argentinos está presente el cáncer

Jueves 2 Febrero, 2017 en  Actualidad

La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer presenta los resultados del Estudio Nacional del impacto del cáncer en la sociedad Argentina. Aproximadamente 3 de cada 10 encuestados tiene algún familiar directo que ha padecido cáncer.

cancer

En el marco del Día Mundial del Cáncer, la Liga Argentina de lucha contra el Cáncer (LALCEC) da a conocer los resultados del Estudio Nacional del impacto del cáncer en la sociedad y las familias en la Argentina. El estudio fue desarrollado por el Programa interdisciplinario de investigación PASCAL, dependiente de la Universidad Nacional de San Martín y contó con el apoyo de Bristol-Myers Squibb. El estudio tuvo lugar a fines de 2016 e incluyó un panel de 1556 personas a nivel nacional.

Entre los datos de la investigación se menciona que el 56% de los encuestados manifestó que algún familiar no tan directo padece o padeció cáncer y el 59% afirmó tener algún amigo o conocido en la misma situación. A nivel mundial, la OMS afirma que 1 de cada 3 personas padecerá cáncer en su vida1, mientras que, en la Argentina, 3 de cada 10 encuestados indicó que algún miembro directo de su hogar (familiares directos, convivientes) padece o padeció cáncer. Además, a escala global se estima que el número anual de nuevos cánceres aumentará de 14 millones de casos que se registraron en 2012 a casi 22 millones para 2030, debido exclusivamente al crecimiento demográfico y al envejecimiento poblacional.

La Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta de acuerdo a las estimas realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer – IARC para el año 2012.

Según el Instituto Nacional del Cáncer la mortalidad por esta patología ascendió en 2014 a 60.757 casos, representando un 19% de los decesos en el país. “Necesitamos contar cada vez con más información sobre el impacto del cáncer en nuestro país. Este estudio ratifica nuestra convicción de trabajar desde una perspectiva multidisciplinaria, abordando el cáncer no sólo desde sus implicancias médicas sino también sociales” explicó Diego Paonessa, Director Ejecutivo de LALCEC.

El estudio también arrojó datos sobre la percepción actual de la sociedad en relación a la posibilidad de sobrellevar la patología. En este sentido, el 87% que la sobrevida a esta patología es debido a los avances en la ciencia y desarrollo de nuevos medicamentos.

Los factores de riesgo en los argentinos

Según la Organización Mundial de la Salud, a nivel global el 31% de la población no cumple con la recomendación de realizar, al menos, 150 minutos de ejercicio semanal. En la Argentina, la prevalencia a la obesidad sigue siendo uno de los más altos factores de riesgo (junto con el tabaco), representando un 20,8% en la población adulta. Mantener un peso corporal saludable junto a actividad física regular y a una dieta sana constituyen un enfoque importante para la prevención del cáncer, debido a que el ejercicio habitual puede mejorar la salud controlando el peso corporal. En este sentido, estudios de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC) indican que la ausencia de grasa corporal disminuye el riesgo de los varios tipos de cánceres en hombres y mujeres.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY