El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, acompañado por la presidenta de la Fundación Mundo Sano, Silvia Gold, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Pier Paolo Baladelli, encabezará en el día de hoy la apertura del Encuentro “Atención de la salud y acceso al tratamiento en Enfermedad de Chagas”, en el que se presentará el estado actual del acceso al tratamiento para esta patología.
La actividad fue organizada de manera conjunta por la cartera sanitaria nacional y la Fundación Mundo Sano, dicho encuentro dará inicio a las 9 horas y se extenderá hasta las 17 horas, y se llevará a cabo en la Academia Nacional de Medicina, ubicada en la Av. Las Heras 3092, de la Capital Federal.
Entre las 9.30 horas y las 11 horas, disertarán el titular del Instituto Nacional de Parasitología “Dr. Fatala Chabén” del Ministerio de Salud de la Nación, Sergio Sosa Estani, sobre “Estado actual de los criterios del tratamiento en personas infectadas”; James Fitzgerald, de la OPS, acerca del “Estado actual del acceso al tratamiento etiológico en las Américas”; y Bernard Pecoul, de la organización Drugs for Neglected Diseases Iniciative (DNDi), quien abordará el tema de “Avances en el tratamiento de la infección por Tripanosoma Cruzi”.
A partir de las 11.30, Roberto Salvatella de la OPS hablará acerca de “Políticas regionales de control de la enfermedad de Chagas”; Jaime Lazovski, subsecretario de Relaciones Sanitarias e Investigación en Salud de la cartera de Salud nacional, tendrá a su cargo el tema del “Control de la enfermedad de Chagas como política de salud en Argentina”; y Sonia Tarragona, miembro de la Fundación Mundo Sano, sobre “Experiencias en abordaje integral de la enfermedad de Chagas”.
Al término de este panel, a las 13 horas, estará presente nuevamente el ministro Manzur, quien acompañado por las principales figuras del evento brindará una conferencia de prensa en la que dará un detallado informe sobre la problemática a nivel nacional.
Por último, se llevará a cabo el “Taller de actualización técnica y abordaje para el acceso”, del que participarán referentes del Ministerio de Salud de la Nación; de los programas provinciales de chagas y de Atención Médica; y de sociedades científicas, entre otros.