Tras destacar los logros y adelantos sanitarios conseguidos en las Américas, como el aumento de la esperanza de vida y la reorganización de los servicios de saludbasados en atención primaria, el viceministro de Salud de Argentina, Eduardo Bustos Villar, sostuvo ante la 28ª. Conferencia Sanitaria Panamericana que “los esfuerzos para garantizar la plena efectividad del derecho a la salud no solo tienen que ser nacionales, sino regionales y globales”. En ese sentido, consideró necesario profundizar la cooperación internacional para abordar el tema.
El delegado indicó que en su país se garantizan la salud y otros derechos como una cuestión de justicia social y enumeró una serie de políticas en ese sentido, como la asignación universal por hijo y por embarazo, la universalización de las pensiones y jubilaciones, y la gratuidad de los servicios.
Por otro lado, resaltó el incremento de alianzas de la OPS en la región y con otros agencias de la ONU, así como también las relaciones con otros foros y convenciones. “Las condiciones para superar desafíos en salud se encuentran en espacios regionales y subregionales”, opinó.