Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
España: dan libertad a autonomías del PP para implantar copagos

Lunes 19 Marzo, 2012 en  Exterior

La vicepresidenta primera del Gobierno advirtió que "ni se ha abordado ni está encima de la mesa del Consejo de Ministros".

(La Vanguardia) La posibilidad de implantar algún tipo de copago sanitario a nivel estatal ha sido rechazado catagóricamente por el Gobierno tras la reunión del Consejo de Ministros de este viernes: “Ni se ha abordado ni está encima de la mesa del Consejo de Ministros”, ha advertido la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Pero esta rotundidad no significa que medidas como la implantada por el Govern de la Generalitat de Catalunya no se puedan implantar en las comunidades autónomas. De hecho la vicepresidenta, como señaló este jueves la ministra de Sanidad, Ana Mato, deja la puerta abierta a que las autonomías decidan: “Cada comunidad toma sus decisones”.

La vicepresidenta ha sido preguntada por si considera que la decisión del Parlament invade las competencias del Estado en materia sanitaria, a lo que ha respondido que las competencias del Estado “están bastante claras” y hacen referencia a la fijación de precios de medicamentos y cuestiones como la cartera de servicios básicos comunes y velar por la igualdad de todos los españoles a la hora de recibir determinados servicios sanitarios. 

Soraya se ha mostrado prudente a la hora de valorar la medida adoptada por Catalunya: “Cada autonomía hace sus políticas y debe explicarlas a los ciudadanos”, pero tras el aval, el Gobierno se retira: “Otra cosa sería invadir las competencias de esa autonomía que por ley las tienen transferidas” en materia de salud. De esta forma, Soraya ha querido evidenciar que la decisión de establecer o no una tasa por receta médica corresponde a las comunidades autónomas.

La vicepresidenta ha sido clara: “El asunto del copago no se ha abordado, ni está en la mesa del Consejo de Ministros”, para luego zanjar: “Así de simple y así de claro”. 

La ministra de Sanidad, Ana Mato, aseguró que el Gobierno buscará “mecanismos” que contribuyan a asegurar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y racionalizar el gasto, y que garantizará a los ciudadanos una sanidad pública “universal, de calidad y gratuita”.


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY