Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
España: El test para hallar Alzhéimer en sangre busca ser universal en 2025

Viernes 10 Febrero, 2023 en  Exterior

La enfermedad del Alzheimer sigue siendo incurable hoy en día al cien por cien y los estudios actuales se centran en pacientes con síntomas tempranos a la hora de abordar la patología.

alzheimer2

(Redacción Médica) A la hora de testar la eficacia de un fármaco resulta esencial detectar a aquellas personas que desarrollarán la enfermedad en el futuro, y gracias al apoyo financiero de la Unión Europea ADmit Therapeutics, un spin off del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), ha logrado crear el primer test de sangre para su detección.

Ahora, el próximo paso es seguir analizando su eficacia para solicitar a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) la aprobación del test en la práctica clínica en 2024, que se espera lograr en 2025.

Ahora mismo el test creado por ADmit Therapeutics se trata de un prototipo que se encuentra en una fase de validación clínica. Para avanzar y conocer con más detalle los resultados del test, Marta Barrachina, investigadora principal del grupo de Neuropatologia de Idibell i cofundadora de ADmit Therapeutics, explica que este año se ampliará el estudio con más pacientes, no solo de España y Australia, sino de Estados Unidos y otras partes de Europa. Antes de ser aprobada, se puede usar el test en un contexto de investigación y ensayos clínicos.

La especialista confía en que este mismo año finalice el ensayo observacional para detectar el alzhéimer con el test fabricado y, de esta manera, cerrar el modelo clasificador o algoritmo predictivo del test. Se espera contar con un total de 760 pacientes, y una vez esté cerrado se validarán continuamente a los pacientes externos. La enfermedad de Alzheimer es muy amplia y se quiere analizar si existen diferentes sensibilidades al test según el tipo de paciente, confirma la investigadora.

Gracias al descubrimiento de nuevos biomarcadores frente al alzhéimer en Idibell, Barrachina desea ofrecer cuanto antes a la práctica clínica un porcentaje de probabilidad de progresión de la demencia en aquellos pacientes que tienen las primeras pérdidas de memoria. Esta situación es la más adecuada para iniciar un tratamiento preventivo desde el punto de vista clínico.

Actualmente se llevan a realizar más de 500 ensayos clínicos anuales buscando nuevos medicamentos de alzhéimer, y este escenario quiere ser aprovechado por la compañía para mejorar el cribaje a la hora de seleccionar a los pacientes: Mientras el test aún no se esté aprobado, un análisis de sangre es suficiente para reclutar a pacientes y poder seguir impulsando la investigación en este ámbito, confirma Barrachina.

La Unión Europea es consciente del riesgo que supone para la industria invertir en este tipo de proyectos, por lo que ha decidido apostar por el proyecto defendido por Barrachina. Gracias a este apoyo, se ha logrado un espacio propio y desplazarnos del Idibell para crear ADmit Therapeutics. Se cuenta con un entorno necesario para implementar todo el sistema de gestión de calidad que se necesita, y solicitar la aprobación de la EMA y la FDA a partir del año 2024, sentencia la especialista.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY