Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
España registra la cifra de muertos más alta de la tercera ola

Miércoles 10 Febrero, 2021 en  Exterior

Ayer registraron 766 nuevos fallecimientos a causa del Covid-19, la cifra más alta de la tercera ola. Esto sitúa la cifra global de muertos en 63.061 personas.

españa covid-19

España superó ayer los 3 millones de contagios por Covid-19 desde que comenzó la pandemia, según revelan los últimos datos del Ministerio de Sanidad. En concreto, en dicho país han contraído el coronavirus un total de 3.005.487 personas, lo que supone 16.402 casos más de los notificados el lunes, y de los cuales 7.162 han sido diagnosticadas en las últimas 24 horas.

Asimismo, el departamento que dirige Carolina Darias ha registrado 766 nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad, la cifra más alta de la tercera ola. Esto sitúa la cifra global de muertos por coronavirus en 63.061 personas, de los cuales 1.698 se han registrado en la última semana.

Mientras, la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue reduciéndose, situándose en los 630 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 667,33 notificado de este lunes.

Respecto a la ocupación hospitalaria, en estos momentos un total de 26.101 personas están ingresadas por Covid-19 en toda España y 4.594 lo están en una UC. En las últimas 24 horas se han producido 2.218 ingresos y 3.495 altas. En la última semana 5.348 personas han ingresado en un hospital como consecuencia de la infección provocada por el contagio del coronavirus y 439 en una UCI.

La tasa de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 20,41 por ciento y en las UCI en el 42,28 por ciento. Por comunidades autónomas, la región con un mayor número de camas UCI ocupadas es La Rioja con un 67,82 por ciento, mientras que aquella con un menor índice es 20,90 por ciento.

Por otro lado, del 30 de enero al 5 de febrero se han hecho un total de 948.249 de pruebas diagnósticas con una positividad del 10,93 por ciento. Procesadas el 6 de febrero han sido 94.576, con una positividad del 8,78 por ciento.
Situación en Europa y el resto del mundo
En Europa, hasta el día de hoy se han notificado al menos 34.695.319 casos confirmados. Los países más afectados son Rusia (3.983.197 casos), Reino Unido (3.959.784 casos) y Francia (3.341.365 casos).  Además, según la OMS, a nivel global hasta el día de hoy se han notificado al menos 106.008.943 casos y 2.316.389 fallecidos. Los países con más casos son Estados Unidos (26.852.809 casos), Brasil (9.497.795) y Colombia (2.151.207).

NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY