Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
España supera los 3 millones de dosis administradas

Miércoles 24 Febrero, 2021 en  Exterior

Este dato supone que el 85,3 por ciento de las dosis recibidas (3.622.165) ya han sido inoculadas en la población.

vacuna covid

El último informe sobre la vacunación contra el Covid-19 en España muestra que ya se han superado los tres millones de dosis administradas en dicho país. Este fin de semana se han vacunado 154.340 ciudadanos, lo que hace que un total de 3.090.351 vacunas administradas desde que comenzó la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre.

Este dato supone que el 85,3 por ciento de las dosis recibidas (3.622.165) ya han sido inoculadas en la población. De estas, 2.837.196 vacunas de Pfizer han sido administradas, seguidas de las 132.433 de Moderna y las 120.722 de AstraZeneca y Oxford.

Comunidades con mayor aprovechamiento de las dosis recibidas

Aragón continúa a la cabeza de regiones con un mayor uso de las dosis enviadas, concretamente esta Comunidad Autónoma ha administrado el 95,7 por ciento de las vacunas recibidas. Le siguen las ciudades autónomas de Ceuta Melilla con un 94,4 y 94,1 por ciento, respectivamente.

En el otro extremo de la tabla se encuentra el País Vasco, región con el dato más bajo de dosis administradas respecto a las recibidas: un 72,8 por ciento

Andalucía, primera en inmunizados frente al Covid-19

En cuando al número de personas que han recibido la pauta completa, es decir, las dos dosis de la vacuna, esta cifra está en 1.197.061; un total del 38,7 por ciento de las dosis recibidas. Por vacunas, con las de Pfizer se han inmunizado 1.175.691 ciudadanos, y con Moderna a 21.370.

Por Comunidades Autónomas, Andalucía sigue siendo la primera con 215.070 personas inmunizadas frente al Covid-19. Después está Cataluña con 180.096 y la Comunidad de Madrid con 168.697.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
EHA
El objetivo es evitar una “triple crisis” como la generada por el COVID-19 explicó el Director de la Organización Panamericana de la Salud.
alzheimer2
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para detectar enfermedades a partir de resonancias magnéticas cerebrales promete automatizar, estandarizar y convertirse en un proceso de diagnóstico a escala.
medio ambiente
El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático reveló datos alarmantes. Los científicos dijeron que la humanidad todavía tiene una oportunidad, casi la última, de evitar daños futuros irreversibles.
super hongo
Se trata del Candida auris, cuyas infecciones altamente contagiosas y resistentes a los medicamentos aumentaron a un “ritmo alarmante” durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY