El viceministro de Salud de la Nación, Máximo Diosque, y el ministro de Salud de La Rioja, Juan Luna, encabezaron hoy el traslado de pacientes de los servicios de Neonatología y Obstetricia desde el Hospital Enrique Vera Barros al Hospital dela Madre y el Niño, que funcionan en la capital provincial, dejando totalmente operativo el nosocomio, cuya construcción fue financiada por el Gobierno nacional.
En un operativo conjunto del que participaron equipos médicos de ambos establecimientos sanitarios,la Policíaprovincial y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios deLa Rioja, 30 pacientes –entre mujeres y bebés– fueron trasladados al Hospital dela Madrey el Niño, establecimiento que se especializa en la atención de partos y población materno infantil y que cuenta con más de 200 camas. Cabe destacar que el 21 de marzo se había realizado el primer traslado, que en esa oportunidad incluyó a 17 pacientes pediátricos.
“En representación del Ministro Juan Manzur, venimos a acompañar a la provincia en este hecho trascendental para la salud de La Rioja”, indicó Diosque durante el operativo, del que también participaron el director ejecutivo del Hospital de la Madre y el Niño, Julio Escrivá, y la responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti.
“La puesta en funcionamiento de una institución sanitaria de estas características, con equipamiento de última generación, representa todo un desafío desde el punto de vista profesional”, puntualizó el funcionario y agregó que el establecimiento “es un lujo porque tiene características y equipamiento de los mejores que hay en el país”.
El traslado, que comenzó a las 8, fue de mayor complejidad que el anterior por tratarse de pacientes críticos que demandaron una transferencia directa al servicio de terapia intensiva del nosocomio, explicaron las autoridades del hospital.
El Hospital de la Madrey el Niño fue inaugurado por la PresidentaCristina Fernández de Kirchner y demandó una inversión de más de 200 millones de pesos. Cuenta con más de 20 mil metros cuadrados, está equipado con aparatología de última generación y posee recursos humanos especialmente capacitados.
Por su parte, el ministro Luna consideró que con el traslado el nosocomio dela Madrey el Niño “está desde hoy funcionando al cien por ciento y esta es una noticia muy importante, porque cumplimos con el cronograma que se inició en diciembre, cuando se pusieron en funcionamiento los consultorios ambulatorios de especialistas”.
Un establecimiento centrado en la familia
Desde hoy, las embarazadas, los partos, los bebés y los niños de hasta 14 años serán atendidos en el Hospital dela Madrey el Niño, un establecimiento que dispone, entre otros servicios, de cinco Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR), cada una equipada con un sillón de parto electrónico y con comodidades para un acompañante. Todos estos elementos hacen posible garantizar partos humanizados, tal como está contemplado en la legislación nacional.
Las UTPR también cuentan con cunas especiales para que los recién nacidos puedan permanecer junto con su madre hasta que el médico disponga el traslado a una sala común. “El hospital cuenta con servicios seguros y centrados en la familia”, destacó Escrivá y agregó que se busca que “la familia participe del parto y del acompañamiento de los bebés mientras permanecen internados”.
El director señaló que las mujeres que cursen embarazos normales deben cumplir sus controles en los Centros de Atención Primaria dela Salud(CAPS) y “venir al hospital al momento del parto”. Asimismo, indicó que los embarazos de alto riesgo se deben derivar allí “para que los evaluemos y podamos hacer un control y seguimiento estricto” antes del parto.
El hospital dispone además de dos quirófanos para las cirugías de cesáreas, partos de complejidad y demás intervenciones quirúrgicas obstétricas. En tanto, el área de Neonatología cuenta con una Unidad de Terapia Intensiva, otra de cuidados intermedios y una tercera para los neonatos de baja complejidad, con un total de 30 cunas equipadas de acuerdo a la complejidad del bebé.