La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) llamó a redoblar esfuerzos para reducir los factores de riesgo cardiovascular, causante del 30% de las muertes en la Argentina, en un mensaje a los integrantes del sistema de salud del país.
Con el “trípode” principal en la prevención coronaria, el combate al tabaquismo, la promoción de la actividad física y la alimentación sana, la lucha contra el riesgo cardiovascular fue el eje de una conferencia de prensa ofrecida por la SAC.
Jorge Belardi, presidente de la SAC, destacó la importancia de la “información y difusión” de los avances en la medicina entre los profesionales, una de las principales funciones de la sociedad.
Belardi destacó que, “según datos del Ministerio de Salud de la Nación, entre 2003 y 2011 la mortalidad por enfermedades cardiovasculares descendió un 15%, principalmente debido a la disminución creciente del tabaquismo y al mayor control de la hipertensión arterial”. No obstante, advirtió que, “a partir de datos de 2011, las enfermedades cardiovasculares representaron el 30% de todas las muertes en el país, lo que significa que continúa siendo la principal causa de mortalidad, por encima del cáncer (19%), las enfermedades respiratorias (15,6%) y las enfermedades infecciosas (4%)”
Daniel Piñero, presidente del 39° Congreso Argentino y 24° Congreso Interamericano de Cardiología, sostuvo que el riesgo cardiológico es un problema mundial.
“La enfermedad cardiovascular forma parte de grupo de la Enfermedades No Transmisibles (junto con el cáncer, la diabetes y la enfermedad pulmonar crónica) que ocasiona el mayor número de muertes en el mundo”.
“Las prioridades para reducir la mortalidad CV son: 1) lucha contra el tabaco, 2) lucha contra la hipertensión arterial y 3) prevención secundaria (cobertura universal)”, indicó Piñero.