Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
FBA participó de la 1º reunión del Comité Consultivo del SINECAS

Lunes 8 Noviembre, 2021 en  Actualidad

Esta primera reunión del Comité Consultivo, del que la Fundación Bioquímica Argentina fue invitada a formar parte, tuvo lugar en el Salón Oñativia del Ministerio de Salud de la Nación.

Duymovich

El jueves 21 de octubre se llevó a cabo la 1º reunión del Comité Consultivo del SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD EN SALUD –SINECAS– creado por resolución 2021-2546-APN-MS de la Ministra de Salud Dra. Carla Vizzotti el pasado 16 de junio.

Esta primera reunión del Comité Consultivo, del que la Fundación Bioquímica Argentina fue invitada a formar parte, tuvo lugar en el Salón Oñativia del Ministerio de Salud de la Nación organizada por la Secretaría de Calidad en Salud en el marco del Plan Nacional de Calidad en Salud 2021/2023, con el objetivo de presentar sus principales lineamientos a las instituciones clave del sistema de salud. Contó con la presencia de los más altos funcionarios de esa cartera y de la provincia de Buenos Aires, del Ministerio de la Producción y Superintendencia de Servicios de Salud, así como también estuvo el representante de OPS-OMS en Argentina Dr. Javier Uribe. Además mediante conexión vía web, participaron ministros y secretarios de salud de varias provincias participantes..

El funcionamiento de este Comité se enmarca en el Plan Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Medica establecido por la Resolución 1738/21 y concordantes.

La apertura del encuentro la efectuó el Secretario de Calidad en Salud, Dr. Arnaldo Medina, explicando los fundamentos del Sistema. A continuación, el Subsecretario de Calidad Regulación y Fiscalización, Dr. Alejandro Costa, efectuó una detallada exposición sobre sus alcances y contenidos y luego, el Director Nacional de la Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Dr. Claudio Ortiz, completó aspectos del funcionamiento y otros detalles normativos, junto con los aporte de la Referente Nacional del SINECAS Dra. Mariana Duhau..

Por la Fundación Bioquímica Argentina estuvo presente su presidente, el Dr. Claudio Duymovich quien expuso en la reunión el trabajo llevado a cabo desde la FBA en el campo de la acreditación, y el Director del Programa de Acreditación de Laboratorios –PAL– Dr. Carlos Peruzzetto, quien estuvo conectado por zoom.

Participaron además representantes del CENAS, ITAES, el Consejo de Certificación de Profesionales Médicos, la CIDCAM, ADECRA, CADIME y CEPSAL.

Como conclusión de la reunión, se destacó la inminente aplicación de las normas y procedimientos que consagra el SINECAS, basados en la importancia y necesidad de trabajar en calidad y seguridad en los establecimientos de salud de todo el ámbito oficial y privado del país, con el necesario apoyo de la provincias para su instrumentación y de otras áreas del Gobierno Nacional, impulsando incentivos al trabajo en calidad.

Además se dejó asentada la creación del Registro de entidades Certificadoras y acreditadoras en Salud.


NOTAS DESTACADAS
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
NOTAS PUBLICADAS
Sin título
Ciencia y Tecnología | La IA y la Lucha contra el Alzheimer
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson y la Universidad de Harvard han empleado la inteligencia artificial (IA) para adentrarse en los recovecos del cerebro humano.
neurociencia
La agencia de la ONU para la ciencia liderará ese debate ético sobre una cuestión que puede ayudar a resolver muchos problemas de salud.
jornada usal
Fue por la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Prosanity Consulting y Mental Health Management. Reflexionaron sobre los nuevos desafíos en materia de Salud Mental.
prostata
Es la tercera causa de muerte en hombres, luego del cáncer de pulmón y del cáncer colorrectal. La detección temprana permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas.
DESTACADOS DE HOY