Una mayor integración entre las escuelas y los servicios de salud, la capacitación de docentes y equipos de salud desde un enfoque interdisciplinario, la elaboración conjunta de materiales gráficos y digitales sobre salud y hasta la detección de problemas visuales y provisión de anteojos desde el nivel preescolar, son algunas de las acciones que pondrá en marcha un convenio entre las carteras de Salud y Educación de la Nación, que se suscribirá hoy.
El acto de firma será encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, y su par de Educación, Alberto Sileoni, quienes darán continuidad a una política conjunta que vienen llevando adelante ambas áreas de gobierno. La rúbrica del convenio se realizará a las 16 en la sede de la Academia Nacional de Medicina, ubicada en Avenida Las Heras 3092, de la ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa tiene por objetivo potenciar la experiencia de articulación existente entre las escuelas y los servicios de salud, con la meta de propender a una mayor inclusión ciudadana de los niños, niñas y adolescentes, achicando los niveles de desigualdad en el acceso a los servicios.
Por la mañana, Manzur y Sileoni participarán de una actividad enmarcada en la celebración del Día Nacional del Donante de Sangre que tendrá lugar en Tecnópolis, donde alumnos de escuelas de todo el país buscarán dar forma a la gota humana de sangre más grande del mundo.