Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Fundación SPINE promueve la Investigación en Enfermedades Poco Frecuentes

Miércoles 22 Febrero, 2017 en  Actualidad

El 28 de febrero se celebra el Día Internacional de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, con el objetivo de informar y concientizar a la comunidad sobre las necesidades de las personas y familias afectadas por una patología de baja prevalencia.

Poco frecuentes

El 28 de febrero se celebra el Día Internacional de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, con el objetivo de informar y concientizar a la comunidad sobre las necesidades de las personas y familias afectadas por una patología de baja prevalencia.

Este año el tema elegido a nivel mundial es la investigación para promover un mayor compromiso e involucramiento de los gobiernos, empresas, organizaciones de salud, científicas y académicas en destinar fondos y recursos al estudio y búsqueda de respuestas para la cura y tratamiento adecuado de estas enfermedades.

Fundación SPINE, organización sin fines de lucro que brinda atención y tratamiento a personas con discapacidad, afectadas por Enfermedades Poco Frecuente, se suma a este llamado mundial para seguir trabajando por una mejora calidad de vida de los pacientes y sus familiares.

En este sentido, y para seguir fortaleciendo el área de Investigación y Docencia, se firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el marco del Programa +VALOR.Doc, que promociona la inserción laboral de doctores en diversos ámbitos para incrementar el aprovechamiento social del conocimiento.

El objetivo principal del área es desarrollar proyectos de investigación con el fin de conocer el impacto de las Enfermedades Poco Frecuentes en nuestro país. Entre las líneas de trabajo previstas para este año, se analizará y medirá el impacto de diferentes programas de intervención en la calidad de vida de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes, así como también en la carga y sobrecarga y calidad de vida de sus cuidadores familiares.

Asimismo, y con el objeto de promover el trabajo en red, Fundación SPINE organiza cursos, talleres y seminarios dirigidos a familiares, cuidadores y profesionales de la salud en articulación con organizaciones públicas y privadas afines a la temática.

“El diagnóstico y tratamiento de las Enfermedades Poco Frecuentes es un gran desafío para la comunidad médica y científica. Desde hace unos años, se está trabajando más sistemáticamente en investigación y desarrollo a nivel mundial, pero aún queda un largo camino por recorrer. En este sentido, es fundamental el rol de las asociaciones de familiares para aunar esfuerzos y posicionar el tema en la agenda pública. Desde Fundación SPINE, una organización formada por médicos y profesionales de la salud, entendemos que la respuesta a este complejo problema debe ser integral y multidisciplinaria. Nuestro compromiso es poder orientar a las personas afectadas y sus familias a partir de la evaluación clínica y el seguimiento de un tratamiento adecuado a cada caso, y trabajar con otros profesionales en proyectos de investigación para poder dar respuestas a los pacientes”, explica la Dra. Jorgelina Stegmann, médica clínica y presidente de Fundación SPINE.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY