La orientación, evaluación y auditoría de la cobertura de las prestaciones a las personas con discapacidad constituye uno de los temas que más preocupa a los financiadores del sistema. Un número importante de Obras Sociales y Empresas de Medicina Prepaga aún no consolidan un modelo de gestión, eficiente y equitativo y más aún, cuando logran algún avance, los nuevos escenarios cambian las reglas de juego: nuevas prestaciones, cambio de normativas, recursos de amparo, conflictos con los afiliados y/o nuevos prestadores. El creciente y constante aumento de la demanda prestacional obliga a consolidar un modelo de gestión, eficiente, efectivo y eficaz, que contemple además la aparición de nuevos escenarios, posibilitando no solo elaborar la respuesta más adecuada a la demanda, si no, y no menos importante, bajar sustancialmente el nivel de litigiosidad. En este sentido, la Universidad ISALUD, ha sido pionera en temas de gestión de prestaciones de Discapacidad, contando con un Centro de Estudios en la materia (CEDIS – Centro de estudios en Discapacidad) para la capacitación e investigación continúa en las temáticas del sector. Durante el desarrollo de este curso se busca ir respondiendo los siguientes interrogantes:
|
|||||
|