Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Ginés González García será el nuevo ministro de Salud

Martes 3 Diciembre, 2019 en  Actualidad

Alberto Fernández lo anunció durante la ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa al sanitarista, acto realizado en la Facultad de Medicina de la UBA.

Alberto anuncia a Gines como ministro

Durante la ceremonia en la que se le entregó un Doctorado Honoris Causa de la Facultad de Medicina de la UBA, Fernández relató cómo fue la charla que tuvieron cuando le propuso ser ministro.

“Un día lo llamé a mi oficina y le dije: ‘Hice lo imposible para no tener que convocarte. Pero te necesito Gines’. No yo, te necesita la Argentina que se ha vuelto a enfermar de sarampión, de varicela, que ha vuelto a recrudecer la tuberculosis. Son millones de argentinos que no tienen tiempo. No hay tiempo para aprender, Ginés. Vení y hacete cargo que vos todo lo sabés”, dijo el líder del Frente de Todos.

En esa línea, felicitó a la UBA por haber hecho “una selección perfecta”. “Ginés merece ser distinguido por su compromiso médico, por su compromiso social y público, porque siempre se aferró a la salud pública”, aclaró.

El presidente electo reconoció que en un principio intentó “construir un gabinete con gente joven” pero luego llegó a la conclusión de que no conocía a nadie que supiera más que él sobre salud pública.

Ginés González García, quien cuenta con una larga trayectoria académica, ya ocupó el Ministerio de Salud durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y de Néstor Kirchner, entre 2002 y 2007. Luego fue designado embajador de la República Argentina en Chile (2007-2015).

Se graduó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba en 1968 y posteriormente obtuvo los títulos de Diplomado en Salud Pública con Especialización en Administración en Salud (UBA); Especialista en Salud Pública del Consejo de Médicos de Córdoba (1972); Médico Sanitarista de la Academia Nacional de Medicina (1995) y Magíster en Sistemas de Salud y Seguridad Social (Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Fundación ISALUD, 2001).


NOTAS DESTACADAS
Esto fue en el marco de una nueva reunión de directorio de la entidad que tuvo lugar en Bogotá. La apertura estuvo a cargo de Cristian Mazza, quien además se refirió a la reforma de salud que busca llevar adelante Colombia.
Así lo aseguró el doctor Felipe Gabaldón, catedrático del Departamento de Mecánica de Fluidos de la Universidad Politécnica de Madrid, España, y referente mundial en el campo de la mecánica computacional.
El acuerdo de cooperación tiene una vigencia de tres años y OPS Argentina junto a los ministerios de la Mujer y de Salud, coordinarán las diferentes actividades a llevarse a cabo.
NOTAS PUBLICADAS
Cofesa
Tras analizar la situación epidemiológica, en el encuentro se coordinaron distintas estrategias para acompañar y fortalecer desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las provincias.
molécula
El grupo de investigación demostró que los tumores de pacientes con cáncer de mama estaban infiltrados por Linfocitos T CD8, que expresaban la molécula CD39.
Cirugia Metabolica
Diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, y apnea del sueño se encuentran entre las enfermedades asociadas al exceso de peso, que pueden evitarse, mejorar o ser resueltas mediante este procedimiento quirúrgico.
colonoscopia
En nuestro país, fallecen cada año 7.326 argentinos por cáncer de colon y recto1, un tipo de tumor altamente prevenible si se detecta a tiempo con estudios que son de rutina.
DESTACADOS DE HOY