“Hay que redoblar el esfuerzo, sobre todo en este tiempo donde todavía tenemos calor porque encima se nos ha sumado esta cantidad abundante de lluvias que generó que haya más agua de lo normal”, indicó el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan. “Como sabemos el mosquito se cría en el agua acumulada en recipientes, pero si los retiramos de nuestras casas podemos volver a ganarle un año más al dengue”, añadió durante un operativo de prevención en el barrio La Católica de la periferia de Santiago del Estero, informó hoy la cartera sanitaria nacional.
El ministro hizo hincapié en que “tenemos cinco provincias que están recibiendo una cantidad inusual de agua”, aunque señalo que para eliminar al mosquito Aedes aegypti, trasmisor del dengue y la fiebre chikunguña, además del “compromiso del Gobierno y de todos los funcionarios de los distintos niveles, también debe ser un compromiso de la comunidad hacerse cargo de acciones que tiendan al autocuidado de su salud”.
Acompañado por su par provincial, Luis Martínez y el intendente, Hugo Infante, ayer por la tarde el ministro Gollan realizó junto a los vecinos acciones de descacharrado, presenció la fumigación del barrio y charló con los agentes sanitarios apostados en la zona que brindan información para evitar la proliferación del mosquito.
Gollan explicó que desde hace muchos años el dengue es una enfermedad que se ha ido instalando en el país, fundamentalmente por el cambio climático, y en estos últimos veinte años el mosquito transmisor de la enfermedad ha extendido su frontera hasta La Pampa.
En ese sentido, el funcionario nacional recalcó que “hay que estar muy atentos, con acciones muy fuertes como las que se vienen implementando desde el año 2009 que han generado un cordón en el norte del país”. A modo de ejemplo, Gollan informó que “gracias a las estrategias que se han desarrollado, hoy tenemos pocos casos a nivel del país y ninguno en Santiago del Estero, mientras que en Brasil, sólo en las primeras nueve semanas de al año, ha habido más de 260.000 casos”.
En Argentina actualmente se registra un brote de dengue por serotipo DEN4 en la ciudad de Córdoba. En el año 2014, en el país sólo dos provincias registraron brotes de dengue, Salta y Córdoba. Los últimos casos autóctonos registrados el año pasado correspondieron a la semana epidemiológica que va del 29 de junio al 5 de julio.
Inicia primera sesión del año de COFESA
Hoy, a partir de las 9.30, el titular de la cartera sanitaria nacional, Daniel Gollan, presidirá en Santiago del Estero la reunión inaugural de 2015 del Consejo Federal de Salud (COFESA), el organismo que nuclea a los titulares de las carteras sanitarias de todo el país.
Por primera vez desde su asunción, Gollan conducirá la reunión de trabajo que abordará cuestiones como la situación nacional de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la fiebre chikunguña; el desarrollo de las estrategias públicas de inmunizaciones y las políticas de capital humano en el sector salud.
El encuentro se desarrollará en el Centro de Convenciones Forum, sito en Perú 515 de la capital provincial y contará también con la participación de los decanos de las Facultades de Medicina que integran el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas.