Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Helios Salud ganó el Premio Nacional a la Calidad

Jueves 28 Noviembre, 2019 en  Medicina Privada

La Fundación Premio Nacional a la Calidad reconoció a Helios Salud, por su excelencia a la hora de brindar atención y tratamiento a las personas que viven con HIV.

Premio Helios Salud

(La Nación) Con una ceremonia que se realizó en el edificio histórico del Banco Nación y a la que asistieron las principales figuras del sector empresario, la Fundación Premio Nacional a la Calidad (FNC) reconoció la excelencia de Helios Salud, el mayor centro infectológico especializado en VIH y Hepatitis de Latinoamérica que se dedica a la atención y el tratamiento de las personas que viven con esa condición.

El Premio Nacional a la Calidad busca apoyar la modernización, la innovación y la competitividad; y tiene un riguroso proceso de evaluación de 3 niveles, que incluye un diagnóstico individual, un consenso entre evaluadores y una elección final a través de jueces de alto nivel. Helios Salud fue la primera institución especializada en recibirlo.

Participaron de la ceremonia de entrega Santiago Murtagh, presidente de la Fundación Premio Nacional a la Calidad, Juan Carlos Hallak, subsecretario de Inserción Internacional, Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y María Ines Baqué, secretaria de Gestión e Innovación Pública del Ministerio de Modernización. El PNC para Helios Salud lo recibieron Marta García, Directora Ejecutiva, y su presidente, el Dr. Daniel Stamboulian.

La misión de la Fundación Premio Nacional a la Calidad es promover la mejora en la calidad de gestión de las organizaciones de manera sustentable, mediante la aplicación de modelos de gestión que logren la satisfacción de clientes, beneficiarios, accionistas, empleados, proveedores y comunidad, con responsabilidad social y cuidado del medioambiente

Amplia trayectoria

Helios es el mayor centro infectológico especializado en VIH y Hepatitis de Latinoamérica; se dedica desde 1997 a la atención, seguimiento y tratamiento de las personas que viven con VIH.

Sus servicios se extienden a todas las enfermedades infecciosas, incluso aquellas que requieren alguna prevención especial, además de VIH, hepatitis C, enfermedades de transmisión sexual y respiratorias, entre otras.

Formado por un equipo de profesionales altamente capacitados, encabezados por el Dr. Stamboulian, Helios trabaja para brindar una atención de excelencia, personalizada, rápida y con moderna tecnología.

El compromiso de Helios Salud es mejorar la calidad de vida de las personas que viven con VIH. Para eso, cuenta con un sistema de atención integral único en el país. Este enfoque integral incluye una atención individualizada y le permite a la persona que llega a la institución, ver a su médico, realizarse una extracción de sangre y retirar su medicación, todo el mismo día y en el mismo lugar.

Esto también incluye un abordaje multidisciplinario para que, según el problema sea que se presente, la persona pueda ser atendida por el especialista correspondiente.

Helios realiza en forma constante y permanente campañas publicitarias de prevención y testeo gratuito de VIH-ya realizaron más de 75.000 testeos-, un promedio de 2000 testeos mensuales, lo que lo ubica entre los principales centros de testeo del país, complementando la tarea que realiza el Ministerio de Salud.

En la actualidad Helios tiene más de 9.000 pacientes en seguimiento, la mayoría de ellos con carga viral no detectable. En la institución se ofrecen grupos de apoyo para las personas con VIH y cuenta con un departamento de Adherencia, compuesto por psicólogas y asistentes sociales, que se pone en contacto con la persona cuando observa alguna dificultad en el retiro de la medicación, para asistirlo y ayudarlo a no abandonar el tratamiento, considerando los problemas que pueda tener esa persona en su vida diaria y siguiendo en contacto con ella hasta el retiro efectivo de la medicación (en todo el país).

En ese sentido, es importante destacar que el Sistema Informático y Estrategias de Apoyo Telefónico de Helios Salud fue reconocido y premiado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2010, alcanzando una adherencia superior al 90% y que mantienen al día de la fecha.


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
Con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción en los hogares ya se encuentra encendida, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY