El ministro de Salud de la Nación , Juan Manzur, monitoreó la asistencia sanitaria desplegada por la cartera a su cargo a los damnificados por la inundación en la ciudad de La Plata , al visitar un centro de evacuados y un centro de acopio de mercadería junto a u par provincial, Alejandro Collia. Durante la recorrida indicó que “es necesario mantener el alerta sanitario y extremar las medidas de prevención durante las próximas 96 horas, en los barrios afectados por el temporal”.
En ese sentido, manifestó que “si bien aún no hay signos de alarma desde el punto de vista sanitario, es necesario mantener las medidas de prevención en la vuelta a las viviendas y por eso estamos trabajando junto a la provincia dar respuestas apropiadas”.
Manzur y Collia visitaron la Unidad Sanitaria de Respuesta Rápida del Ministerio de Salud de la Nación, ubicada en 82 y 116, del barrio de Villa Elvira de la ciudad, que brinda asistencia sanitaria de emergencia a las personas afectadas por la inundación.
El funcionario nacional precisó que “de acuerdo a los indicadores sanitarios y la vigilancia de los epidemiólogos de campo con los que contamos, los estándares son los esperados para este tipo de emergencias” y agregó que “si bien no hay situaciones de brotes o epidemias, continuamos en alerta sanitaria”.
Manzur garantizó la disponibilidad de medicamentos, insumos y vacunas para el tratamiento y la prevención de enfermedades transmitidas por el contacto con agua contaminada. El agua acumulada con la inundación pudo estar en contacto con residuos cloacales por lo que representan una amenaza para la salud de las familias afectadas.
Antes, Manzur y Collia visitaron un centro de acopio de mercadería que el gobierno bonaerense montó en el Estadio Único de La Plata, donde trabajadores voluntarios realizan tareas de clasificación de la mercadería que va llegando a través de las donaciones.
Manzur aseguró que “ya están solucionados” algunos inconvenientes que se plantearon con pacientes renales, al igual que “la logística necesaria para trasladarlos a los centros de diálisis”.
Por otra parte, advirtió que “hay enfermedades que se transmiten por el agua como la Hepatitis A y leptospirosis, para las que tenemos vacunas y tratamientos para realizar su prevención”.
En tanto, Collia sostuvo que “estamos en la etapa de la vuelta a casa, poniendo nuestro mayor esfuerzo en la limpieza y la recolección de residuos, y a partir de hoy estamos llevando adelante un operativo puerta a puerta, informando la importancia de la potabilización del agua y el saneamiento ambiental”.
En otro orden, el ministro provincial comentó que “se sigue trabajando con el Programa de Salud Mental para ayudar tanto a niños como adultos en esta etapa post traumática de la vuelta a casa”.