Los investigadores de la Universidad de Oxford, uno de los que encabezan la carrera por la vacuna contra la Covid-19, confían en tener listo el medicamento para el próximo octubre. Así lo ha asegurado el investigador Adrian Hill, que ha avanzado que la vacuna, actualmente en periodo de ensayo con humanos y desarrollada por el Institute Jenner de la Universidad, podría estar lista en octubre, en base a los avances que se están observando en los ensayos clínicos.
“Si todo va bien, tendremos los resultados de los ensayos clínicos en agosto o septiembre. Teniendo en cuenta que estamos fabricando en paralelo, estaremos listos para entregar a partir de octubre, si todo va bien”, ha comentado durante su participación en el ciclo de ‘webinar’ sobre el COVID-19 de la Sociedad Española de Reumatología (SER).
Hill también ha adelantado algunos datos sobre la vacuna que están desarrollando. Se trata de una vacuna basada en virus vivos (en este caso, el adenovirus) con una capacidad muy elevada de replicación, lo que facilita que su producción se haga a gran escala, consiguiendo un gran número de dosis en menor tiempo y un coste más bajo.
“Esta vacuna ha demostrado muy buenos resultados en los ensayos con chimpancés y ya ha pasado a la siguiente fase de ensayos en humanos. Una de sus ventajas al inicio fue demostrar en ensayos anteriores que inoculaciones similares, incluida una el año pasado contra un coronavirus anterior, eran inofensivas para los humanos”, ha señalado el experto.
No se sabe todavía por cuánto tiempo inmunizaría la vacuna que se está desarrollando en la Universidad de Oxford; pero, por el tipo de vacuna, todo parece indicar que sería anual, es decir, que tendría una estacionalidad como la de la gripe.