Los trabajadores del Poder Judicial del municipio de San Martín ya cuentan con una oficina del IOMA en el edificio central de esa dependencia. La nueva sede quedó inaugurada con un acto encabezado por el presidente de la obra social provincial, Antonio La Scaleia; el titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martín, Javier Agustín Mariani; el juez del Tribunal de Trabajo, Gabriel Frem; la Jefa de Asesoría Pericial, Adriana Pasquariello; el secretario general de la Asociación de Judiciales de San Martín, Fabricio Iovine y el secretario general de la AJB, departamental San Martín, Pablo Abramovich.
El funcionamiento de la oficina, que facilitará el acceso a las prestaciones de los trabajadores, quedó establecido mediante la firma de un acuerdo de cooperación rubricado por los máximos funcionarios de ambos organismos.
El titular del IOMA resaltó la importancia de la apertura del nuevo espacio y expresó que “queremos estar cerca de la gente, brindando todo lo que necesita una persona, con una gran cobertura prestacional, que contempla los nuevos protocolos y presenta planes innovadores”.
En tanto, Javier Mariani, consideró que “para el judicial es muy importante tener una vía de acceso rápida al IOMA ya que, en ocasiones, la distancia entre el afiliado y el primer empleado administrativo de la entidad generaba un distanciamiento que obstaculizaba el acercamiento entre ambas instituciones”.
El presidente del IOMA se mostró complacido por la excelencia prestacional que se brinda en el marco del sistema solidario de salud y manifestó que “tenemos una obra social muy fuerte, con grandes fortalezas”. Subrayó que “fuimos pioneros en mucho aspectos, autorizamos la primera cirugía bariátrica en 2004, cuando en Argentina no se hablaba de eso; contamos con un programa integral para tratar el Trastorno Generalizado del Desarrollo y realizamos las primeras coberturas de tratamientos de fertilización, aun cuando no existía una ley al respecto”.
Por otra parte, advirtió que “estamos trabajando en la desburocratizacón de los circuitos que requieren algunos trámites, eliminándose así las largas colas y tiempos de espera”. Detalló que “nuestro desafío más importante es que desaparezcan los bonos de consulta y en el interior de la provincia, eso ya es una realidad”; además agregó que “hay 18 prácticas que se realizan con autorización en el consultorio ((electrocardiograma, pap, fondo de ojo, etc.), a cargo del profesional actuante”.
Asimismo, La Scaleia enfatizó que “hay una obra social de excelencia que les pertenece a todos los trabajadores de la provincia de Buenos Aires, este es nuestro orgullo y queremos seguir creciendo en mayor descentralización y mayor control” y destacó que el gran compromiso de la gestión es “generar los cambios que la gente necesita, para lograr que IOMA sea la mejor de todas las obras sociales del país”.
El titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de San Martín, expresó su intención de que “este convenio marco sea el inicio de una relación que se prolongue en el tiempo, porque es mucho lo que se puede realizar en beneficio de las dos instituciones, pero fundamentalmente en beneficio del afiliado, que es el eje central “.
La Scaleia agradeció especialmente la presencia de la secretaria de Salud de San Martín, Mariela Rosen; del Secretario de Salud de Tres de Febrero, Jorge Collia; del presidente de la Cámara Penal, Raúl Leturmy: del referente del Círculo Médico de San Martín, Edmundo Filippo; de los miembros del Directorio del IOMA y demás funcionarios de la obra social, entre otros.
Con el tradicional corte de cintas, quedó formalmente inaugurada esta sede descentralizada, que abrirá sus puertas tres veces por semana y brindará atención a los 1.600 empleados que se desempeñan en el edificio.