Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Kreplak entregó una ambulancia en Daireaux y Coronel Suárez

Lunes 30 Enero, 2023 en  Salud Pública

Los vehículos forman parte de los 52 móviles de traslados enviados por Nación en el marco del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud.

Enrtega

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, visitó la semana pasada los municipios de Daireaux y de Coronel Suárez, donde entregó en manos de los intendentes locales; Esteban Alejandro Acerbo y Ricardo Moccero, las llaves de dos de las 52 ambulancias enviadas por Nación al Estado provincial. La distribución de los móviles arrancó la semana pasada en Punta Indio y, el viernes, en Mar Chiquita encabezada por el Gobernador Kicillof.

“Han sido tiempos muy difíciles, y el resultado extraordinario que tuvo la salud de los bonaerenses durante la pandemia, sólo se pudo conseguir con un trabajo coordinado con los intendentes y todo el equipo de salud. El Gobernador había prometido que uno de sus ejes centrales era la salud; y lo cumplió a rajatabla. Estas ambulancias para localidades del interior a mucha distancia, que no tienen hospital y no pueden llegar a una emergencia: son el sistema de salud”, sostuvo Kreplak al terminar la entrega.

Y agregó que, “lo que queremos es decir que ningún municipio está sólo porque la Provincia está. Venir a traer la ambulancia a estos distritos, que tranquilamente la podríamos haber mandado, es un poco la excusa para caminar los hospitales; escuchar a los equipos de salud, intendentes y Secretarios, para que nos cuenten qué problemas tienen. Si bien todo el tiempo estamos hablando, no es lo mismo que podamos venir a ver cómo son las cosas. Seguramente nos vamos a llevar más trabajo, y nuevos desafíos para avanzar y poder garantizar el derecho a la salud de todas y todos los bonaerenses.”

Las ambulancias entregadas hoy marca Mercedes Benz, modelo Sprinter 316, año 2022, fueron adaptadas para la realización de traslados de baja y mediana complejidad y demandaron un costo aproximado de más de 12 millones de pesos. Están equipadas con: camilla con tabla, un tubo de oxígeno ultraliviano de 415 lts de trasporte, y otro de oxígeno central de 1 mts. cúbico, con manómetro ultraliviano y central, silla de ruedas plegable, tensiómetro, estetoscopio, flumiter con frasco, un kit de primeros auxilios, y otro de herramientas.

Tras la entrega en Coronel Suárez, el intendente local, Ricardo Moccero, agradeció al Ministro Kreplak, a quién además declaró “Huésped de Honor” y a su gabinete, porque “permanentemente para lo que necesitamos; están al pie del cañón. Es bueno tener un poco de memoria y recordar que durante la pandemia se salvaron muchísimas vidas, que teníamos 59 camas y llevamos al hospital a 160, de una sola terapia pasamos a tener más de tres, y ahí se trabajó en un equipo conjunto de Provincia, Nación y Municipio, todos estamos involucrados, y por eso hay que darle continuidad. Lo que hacemos en salud no es un gasto, es una inversión y está garantizada por el Gobernador Kicillof”.

En tanto, durante la mañana, el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo, también se mostró muy agradecido y dijo que “es muy importante la llegada de esta ambulancia para nuestro distrito, ya que tener este tipo de herramientas en el interior; nos ayuda y fortalece. Como siempre, el Gobierno de la Provincia responde a las necesidades que tenemos en el interior, ya que en nuestra ciudad este hospital es el único efector, todos pasamos por acá, no importa la obra social, y eso hace a la complejidad que sabemos que tiene nuestro sistema de salud.”

“En mi gestión, no recuerdo un ministro de Salud bonaerense que haya venido a mi ciudad, y eso es también para valorar mucho hoy; y Gobernadores que caminan la Provincia como Kicillof no sé si hay, acá ya ha venido, y por todo eso sigan contando con nosotros, para trabajar y hacer una de las provincias más grande, junto con una Argentina con mayor crecimiento y distribución del ingreso”.

Las 52 ambulancias nuevas recibidas a fines del 2022, que empezaron a repartirse el jueves pasado en el interior bonaerense, consisten en: 32 vehículos de traslados, 10 de cuidados críticos y 10 ambulancias 4×4, que son vehículos específicos para ciertos territorios que por los tipos de caminos necesitan de esa tecnología.

Esta flota, enviada por Nación, se suma a las distribuidas por Provincia durante 2021: 60 unidades de terapia intensiva adquiridas, y 24 ambulancias recuperadas, que fueron abandonadas por la gestión anterior.


NOTAS DESTACADAS
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el marco del día nacional del trasplante y se materializó con un partido de fútbol 7 entre los equipos del Club de Deportistas Trasplantados y del Sindicato de Futbolistas Deportivos.
El Día Nacional de la Enfermería se conmemora cada 21 de noviembre, en honor a la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería.
Los bebés gravemente enfermos fueron transportados en seis ambulancias suministradas y atendidas por la Media Luna Roja Palestina.
El Presidente Gabriel Boric, junto a la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, encabezó la ceremonia de promulgación de la ley.
NOTAS PUBLICADAS
test
Bajo ese lema la cartera sanitaria bonaerense conmemora el Día Mundial de Respuesta al Virus de la inmunodeficiencia Humana.
delivery medicamentos
Las entidades representantes de las Farmacias en todo el territorio de la República Argentina dieron a conocer un comunicado conjunto con respecto al tema.
medio-ambiente
Antes de la COP-28, el organismo ha publicado su “Revisión de la salud en 2023 en las contribuciones determinadas a nivel nacional y las estrategias a largo plazo”.
Petro
Este martes se conoció una nueva carta, en la que el Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud piden nuevamente al Gobierno que los escuche.
DESTACADOS DE HOY