Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
La Facultad de Medicina de Fundación Barceló invierte en su expansión

Jueves 23 Marzo, 2023 en  Actualidad

La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.

BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay. La institución busca mediante esta inversión brindar mayor comodidad, última tecnología y se prepara para recibir más estudiantes extranjeros que constituyen el 30% de su población estudiantil. 

El desarrollo edilicio de la nueva sede Las Heras será construido en 27 meses y se espera su inauguración para los inicios de 2025. La tradicional esquina del Barrio de Recoleta conservará el valor cultural del edificio actual y su expansión se verá reflejada en 12 pisos y 25 nuevas aulas. Los nuevos espacios de simulación recrean el ámbito hospitalario con camas de atención clínica, quirófanos de simulación de alta fidelidad, salas de shock y una terapia intensiva dotada de realidad virtual, para ofrecer la última tecnología disponible para los alumnos en pos de desarrollar competencias para su desempeño profesional. Se construirán 14 laboratorios de docencia, nuevos laboratorios para investigación, difusión de las ciencias, siendo estos espacios el epicentro de las carreras a distancia acreditadas por CONEAU que dicta la institución. 

ACTUALIZACIÓN Y BENEFICIOS PARA TODAS LAS SEDES
No solo la sede de la facultad de Bs. As contará con modificaciones. En la sede de La Rioja se invierte en mejoras tecnológicas donde se implementará un plan que renovará tanto dispositivos como infraestructura luego de la ampliación y desarrollo de los laboratorios de Histología, anatomía y los espacios de simulación. Por otro lado, en la sede de Santo Tomé, se ampliaron los laboratorios de microbiología y fisiología equipados con la última tecnología para el desarrollo de las ciencias. Asimismo, se inauguró recientemente el Centro de Practicas Universitarias en la Ciudad de Posadas, equipado con todos los componentes de simulación que permiten el desarrollo de destrezas y prácticas clínicas a los estudiantes de carreras a distancia.

Enfocados en ofrecer más y mejores servicios educativos en Medicina y Ciencias de la Salud, la casa de altos estudios invertirá más de U$20MM para dar respuesta a la demanda sostenida de profesionales formados en Medicina, Nutrición, Psicología, Kinesiología y Fisiatría, Enfermería e Instrumentación Quirúrgica. Esta nueva etapa beneficiará tanto a alumnos como a docentes y empleados de todas las áreas.

NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY