La Cámara de Diputados sancionó, con 204 votos a favor, la norma que garantiza el acceso integral a los procedimientos y técnicas de reproducción humana asistida.
La norma prevé la creación de un programa nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable que permitirá el acceso a los tratamientos de fertilización a través del Programa Médico Obligatorio (PMO) del sistema público y privado de salud, sin distinción de estado civil u orientación sexual.
También quedan comprendidas como técnicas de reproducción médicas “las técnicas de baja y alta complejidad, que incluyan o no la donación de gametos y/o embriones”, y deja abierta la posibilidad de que se incluyan “nuevos procedimientos y técnicas desarrollados mediante avances técnicos-científicos, cuando sean autorizados por la autoridad de aplicación” para ser contemplados en la cobertura del PMO.
El Estado habilitará, además, un registro de establecimientos sanitarios habilitados “donde se realicen los procedimientos y técnicas”, en los que “funcionen bancos receptores de gametos y/o embriones”.
El respaldo al dictamen, que había llegado del Senado fruto de modificaciones realizadas, fue prácticamente unánime.