Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
La importancia de cuidar nuestra voz

Martes 13 Abril, 2021 en  Actualidad

El Hospital Británico se suma al objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cuidado de ésta e invita a una charla abierta a la comunidad.

Cuidado de la voz

El 16 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Voz y el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Británico se suma al objetivo de crear conciencia sobre la importancia del cuidado de ésta, como así también, la detección oportuna de las enfermedades que afectan a las cuerdas vocales.

Existen algunos síntomas a los que se debe prestar atención ya que pueden derivar a problemas en las cuerdas vocales, como los cambios anormales en la voz que son usualmente conocidos como “ronquera” y cuyo término más correcto es disfonía. La misma consiste en una dificultad para emitir sonidos al intentar hablar, que puede manifestarse como una voz más apagada, aireada, apretada, con cortes, hasta incluso la pérdida total de la voz o “afonía”.

También, existen otros tipos de “señales de alerta” como lo pueden ser: la fatiga o el cansancio durante o después del habla, sensación de falta de aire, el dolor y/o molestias en el cuello y hombros al hablar, carraspeo frecuente, molestias al tragar, dolor de oído después de hablar, sensación de cuerpo extraño en la garganta y/o pérdida de la voz parcial o total, entre otros.

De esta manera, es fundamental saber que si la disfonía o cualquiera de estos síntomas y/o señales persisten por más de siete días es necesario consultar a un médico otorrinolaringólogo. Muchos daños y lesiones en la voz suelen asociarse a voces roncas, ásperas o agravadas y por lo general son minimizados o normalizados.

El Hospital Británico ofrece en su servicio de Laringología -área que se dedica a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos y enfermedades de la voz, habla y deglución- un estudio denominado “videoestrobolaringoscopía” mediante el cual se puede observar la vibración de las cuerdas vocales en cámara lenta, así como también la ondulación de la mucosa que las recubre.

A su vez, el Hospital cuenta con todas las herramientas y técnicas actualizadas para asistir a pacientes que usan su voz en forma profesional. En su Laboratorio de la Voz ofrece un método mediante el cual pueden “verse” las características acústicas (tales como armónicos, aire, falta de intensidad, amplitud y frecuencia) convirtiéndolo en un diagnóstico objetivo y preciso muy requerido en voces profesionales (como pueden ser las de docentes, cantantes, telefonistas, artistas, entre otros).

En este contexto, fonoaudiólogos y laringólogos especialistas del Hospital Británico enumeraron algunos consejos para cuidar y prevenir posibles afecciones en las cuerdas vocales:

 No gritar: evitar forzar la voz o permanecer hablando mucho tiempo en sitios ruidosos.

 No fumar y evitar los ambientes con humo.

 Evitar el carraspeo y la tos brusca, que puede dañar la laringe y sus cuerdas vocales.

 Hacer un tratamiento adecuado y precoz de las alergias y catarros, son enemigos de la voz.

 Dormir adecuadamente y hacer ejercicio físico de forma habitual.

 Tomar al menos 2 litros de agua por día.

 Cuidar la alimentación; ciertos alimentos son irritantes y generan reflujo gastroesofágico que afectan a la laringe y la voz.

 Intercalar reposos al menos de 5 a 10 minutos por cada hora de habla continua.

 Evitar el uso de la voz durante procesos de enfermedad: faringitis, laringitis.

 Evitar comunicaciones telefónicas prolongadas.

 Entrenar con un fonoaudiólogo si utiliza cotidianamente su voz para el trabajo. Descansar su voz en forma previa a un uso intensivo (ej:  antes de una disertación)

 Evitar hablar o cantar en un rango que esté fuera de sus límites vocales.

 Tomar conciencia del ruido del medioambiente y no compita aumentando su intensidad al hablar (Ej: restaurantes, medios de transporte, etc).

 Algunos medicamentos pueden también alterar la voz.


NOTAS DESTACADAS
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
Con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción en los hogares ya se encuentra encendida, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas.
NOTAS PUBLICADAS
Sin título
Ciencia y Tecnología | La IA y la Lucha contra el Alzheimer
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson y la Universidad de Harvard han empleado la inteligencia artificial (IA) para adentrarse en los recovecos del cerebro humano.
neurociencia
La agencia de la ONU para la ciencia liderará ese debate ético sobre una cuestión que puede ayudar a resolver muchos problemas de salud.
jornada usal
Fue por la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Prosanity Consulting y Mental Health Management. Reflexionaron sobre los nuevos desafíos en materia de Salud Mental.
prostata
Es la tercera causa de muerte en hombres, luego del cáncer de pulmón y del cáncer colorrectal. La detección temprana permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas.
DESTACADOS DE HOY