Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
“La actualización que registra el conocimiento en medicina nos impone incursionar en formas de auditoría distintas”

Lunes 23 Octubre, 2017 en  Actualidad

Lo sostuvo Martín Baccaro, presidente del COSSPRA y del IPS Salta, al referirse al ciclo de capacitaciones “Herramientas Prácticas de Auditoría Médica para una Obra Social Provincial”.

Martin Baccaro - Presidente IPS Salta COSSPRA

Lo sostuvo Martín Baccaro, presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) y del IPS Salta, al referirse al ciclo de capacitaciones “Herramientas Prácticas de Auditoría Médica para una Obra Social Provincial”, que comenzó hoy en Salta y que continuará en otras provincias. La apertura contó con la presencia del interventor del  IPS Tucumán, Fernando Avellaneda.

“La impresionante actualización que registra el conocimiento en medicina nos impone incursionar en formas de auditoría distintas, enfocadas en los resultados, desde nuestro lugar de obras sociales provinciales y financiadores”, comentó Baccaro, ante un auditorio compuesto por cerca de 50 auditores provenientes de las obras sociales de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Jujuy y Salta.

En tanto, Avellaneda agregó, respecto a la evolución del conocimiento, “que se duplica cada cuatro años, siendo otro de los desafíos que enfrentan las obras sociales provinciales el acceso a nuevas técnicas y conocimientos sea equitativo”.

Baccaro destacó la importancia que tiene para las obras sociales provinciales la capacitación en temas de auditoría y tanto el excelente nivel como la trayectoria del disertante: Eduardo Darío Knees, master en Administración de Servicios de Salud.

La actividad, coordinada por Esteban Lifschitz, director de la Carrera de Médico Especialista en Evaluación de Tecnología Sanitaria – Facultad de Medicina de la UBA -, se enmarca en un proceso de capacitación para los trabajadores de las obras sociales provinciales miembro del COSSPRA, que se inició en Tucumán con las jornadas de entrenamiento en atención al público.

En esta oportunidad, se proponen encuentros con auditores en los cuales se analicen las situaciones más desafiantes e identifiquen herramientas concretas para su implementación en cada una de ellas. “La auditoría representa un elemento fundamental en el proceso de toma de decisiones de una entidad financiadora de salud”, plantean desde la coordinación de la capacitación.

Knees, entre otros temas, se refirió a las áreas de internación y al respecto señaló que “son unos de los lugares más difíciles de manejar, porque confluyen las expectativas de los pacientes y sus familias, con una gran diversidad de especialistas, prestaciones y altos costos. Por ello, hay que avanzar en cambiar el sistema de auditoría como un control final e involucrarse en el proceso, mientras las cosas pasan. El desafío es que las obras sociales, antes que tomar de rehén al enfermo y su familia, sean un motor de ayuda”.

Siguiendo esta línea, los participantes trabajarán sobre los siguientes temas: gestión de instituciones de salud; gestión del costo prestacional; procedimientos y medicamentos de alto costo en el área de internación; alternativas a la internación;  y sistemas de información para el área de internación.

“Comenzamos una etapa de fortalecimiento vinculado a la formación y capacitación del personal, que continuará en lo que resta del 2017 y se prolongará durante el próximo año”, manifestó el referente de COSSPRA, Martín Baccaro, y agregó que “el recurso humano es un pilar fundamental de las obras sociales provinciales”.


NOTAS DESTACADAS
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
Se trata de la instalación del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 de América Latina y las remodelaciones y ampliaciones en el Edificio de Laboratorios de Fisiopatogenia.
Así lo explicó el exministro de Salud de ese país, Dr. Fernado Ruiz, quien fue una de las voces opositoras durante la audiencia pública.
Mediante ejercicios simples guiados por familiares o cuidadores, los pacientes con esta demencia pueden evitar la desconexión del entorno, aumentar la autoestima y la autonomía personal; así como evitar el estrés.
Ximena Aguilera participó en el último conversatorio de una serie de diálogos ciudadanos que comenzaron en el mes de agosto, para la elaboración de un proyecto de Ley de Salud Mental Integral.
NOTAS PUBLICADAS
Corazon
Todos los años, el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón con el objetivo de enfatizar sobre la importancia de llevar adelante hábitos saludables para el cuidado de la salud y del corazón en particular.
Cochlar, Rodríguez, Mazza, Quiros, Caviglia
El Instituto de Investigación de Obras Sociales de OSDEPYM (IIDOS) llevó a cabo una jornada, en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Importantes referentes disertaron sobre la estabilidad económica de los Agentes del Seguro de Salud.
IA
Científicos trabajan en el desarrollo de un sensor portátil con inteligencia artificial que se conecta a un teléfono móvil (celular) para detectar biomarcadores tumorales de relevancia en cánceres de tipo epitelial.
hemodinamia
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de la cartera sanitaria de Buenos Aires, Nicolás Kreplak estuvieron presentes y presentaron la sala que cuenta con nuevo un angiógrafo digital y de alta definición.
DESTACADOS DE HOY