Lo dijo Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en el seminario ‘Retos y desafíos de los sistemas de salud de América Latina frente a la pandemia’. Riaño Barón sostuvo que “las sinergias y el trabajo conjunto entre países e instituciones en diferentes ámbitos como la salud, la ciencia y tecnología, la educación, el trabajo y seguridad social, la cooperación sur-sur, entre otras, así como el apoyo de los diferentes sectores de las sociedad, serán fundamentales para superar las difíciles circunstancias que han generado y seguirán generando el coronavirus, en diferentes contextos como el de la salud, el económico y social”.
Para la secretaria general de la OISS es indispensable la formación de profesionales sanitarios en medicina intensiva, atención primaria, epidemiología, farmacovigilancia y farmacoepidemiología, así como la promoción en el estudio de enfermería, y humanización de la salud “para que puedan hacer frente a situaciones críticas de salud como las que estamos viviendo actualmente”. Y advirtió que “la realización de pruebas para identificar a los contagiados, así como el rastreo de asintomáticos y el aislamiento constituye una acción indispensable para disminuir la tasa de contagios y combatir el virus”.