Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
La OMS estima que 167 millones de personas se volverán menos saludables debido a sobrepeso y obesidad

Viernes 4 Noviembre, 2022 en  Actualidad

Cada 12 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial contra la Obesidad para concientizar a las personas sobre el daño que produce al organismo una dieta alta en grasa y azúcares.

sobrepeso

La obesidad y el sobrepeso suelen ser el resultado de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías gastadas y se caracterizan por la acumulación anormal o excesiva de grasa en el cuerpo humano. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ambas condiciones configuran una epidemia. Frente a ello, el 12 de noviembre es el Día Mundial contra la Obesidad para prevenir y revertir estas dolencias que afectan a la mitad de la población en todo el mundo.

De acuerdo con los últimos valores informados, más de 1000 millones de personas en todo el mundo son obesas repartidas en los siguientes grupos etarios:

-Adultos: 650 millones.

-Adolescentes: 340 millones

-Niños: 39 millones.

“La acumulación anormal o excesiva de grasa en el organismo es distinta en la mujer y el hombre, almacenándose en la primera en la región de la cadera mientras que en el hombre se distribuye en la región abdominal, lo cual se asocia al aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión arterial”, señala la Dra. Paola Caro, directora médica de vittal.

El diagnóstico de sobrepeso y obesidad se evalúa por medio de la medición del perímetro de cintura: un perímetro superior a 88 cm. en la mujer y 102 cm. en el varón son considerados de riesgo. Además, tanto la obesidad como el sobrepeso se pueden calcular utilizando el Índice de Masa Corporal (IMC), que es un indicador de la relación entre el peso de la persona y la altura. Se calcula dividiendo el peso en kilos por el cuadrado de su talla en metros.

“La OMS sostiene que un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso y un IMC igual o superior a 30 determina obesidad”, explica la Dra. Caro; y agrega que un número alto de IMC aumenta el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, diabetes, osteoartritis, hipertensión arterial, esteatosis hepática (hígado graso), algunos tipos de cáncer (como de mama, ovario, colon); y otras más de 200 patologías.

En este marco, la Directora médica de vittal remarca que para llevar adelante hábitos saludables y prevenir el sobrepeso y la obesidad es importante limitar la ingesta energética, de alimentos elevados en calorías, observar una dieta adecuada a las calorías necesarias de acuerdo con edad, sexo e IMC; distribuir los alimentos en 4 comidas y 2 colaciones, moderar el tamaño de las porciones, consumir frutas, verduras y legumbres; disminuir el consumo de azúcar y alcohol e incorporar 30 minutos de actividad física al día.

También remarca que “la clave para prevenir la obesidad es actuar temprano, idealmente incluso antes de que se conciba un bebé. Una buena nutrición durante el embarazo, seguida de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y continuación de la lactancia materna hasta los 2 años o más, es lo mejor para todos los bebés y niños pequeños”.

Y no deja de lado el rol fundamental de la información certera y la prevención: “Los países deben trabajar juntos para crear un mejor entorno alimentario para que todos puedan acceder y pagar una dieta saludable. Los pasos efectivos incluyen restringir la comercialización a los niños de alimentos y bebidas con alto contenido de grasas, azúcar y sal, gravar las bebidas azucaradas y brindar un mejor acceso a alimentos saludables y asequibles. Las ciudades y los pueblos deben crear espacio para caminar, andar en bicicleta y recrearse de manera segura, y las escuelas deben ayudar a los hogares a enseñar a los niños hábitos saludables desde una edad temprana”, enfatiza la Dra. Caro.


NOTAS DESTACADAS
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el marco del día nacional del trasplante y se materializó con un partido de fútbol 7 entre los equipos del Club de Deportistas Trasplantados y del Sindicato de Futbolistas Deportivos.
El Día Nacional de la Enfermería se conmemora cada 21 de noviembre, en honor a la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería.
Los bebés gravemente enfermos fueron transportados en seis ambulancias suministradas y atendidas por la Media Luna Roja Palestina.
NOTAS PUBLICADAS
test
Bajo ese lema la cartera sanitaria bonaerense conmemora el Día Mundial de Respuesta al Virus de la inmunodeficiencia Humana.
delivery medicamentos
Las entidades representantes de las Farmacias en todo el territorio de la República Argentina dieron a conocer un comunicado conjunto con respecto al tema.
medio-ambiente
Antes de la COP-28, el organismo ha publicado su “Revisión de la salud en 2023 en las contribuciones determinadas a nivel nacional y las estrategias a largo plazo”.
Petro
Este martes se conoció una nueva carta, en la que el Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud piden nuevamente al Gobierno que los escuche.
DESTACADOS DE HOY