Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
La OPS y Sedronar aúnan esfuerzos frente a la problemática de las adicciones

Lunes 30 Octubre, 2017 en  Actualidad

El secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro, suscribió un convenio marco de cooperación con la representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Maureen Birmingham.

Moro Birmingham

El secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro, suscribió un convenio marco de cooperación con la representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Maureen Birmingham, con el objetivo de articular esfuerzos para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del consumo problemático de sustancias psicoactivas.

“A partir de la puesta en marcha del Observatorio Argentino de Drogas de la SEDRONAR, pudimos volver a contar con evidencia científica para la toma decisiones políticas sobre adicciones. Sabemos que estamos en un proceso que recién empieza, pero con la ayuda de la OPS para vamos a trabajar mucho mejor”, aseguró Moro.

Por su parte, Birmingham señaló: “Para nosotros es histórico colaborar con la SEDRONAR porque tiene capacidad, compromiso y talento para abordar las adicciones. Además, está siguiendo las recomendaciones internacionales de incluir la reducción de la demanda en la lucha contra las drogas desde una mirada de salud pública”. “El trabajo con Argentina nos va a servir como ejemplo para otros países”, agregó.

A partir de la firma de este convenio se prevé el asesoramiento al proyecto de SEDRONAR sobre redes de atención integral y garantía de calidad para lo cual una misión de asesores de la OPS realizará una revisión de documentos, guías metodológicas y estándares de calidad. Asimismo, también está contemplado el acompañamiento técnico al desarrollo de planes en 20 gobiernos locales, en el marco del Programa Municipios en Acción.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY