Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
La OPS/OMS invita a participar de la Semana del Bienestar 2012

Viernes 27 Abril, 2012 en  Actualidad y Medio Ambiente

Bajo el lema esta primavera comenzala con más salud, la Organización Panamericana de la Salud convoca a realizar del 17 al 23 de septiembre actividades que fomenten una vida saludable.

(OPS) La Organización Panamericana de la Salud/Organzación Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Argentina invita a gobiernos, escuelas, centros de salud, ONG y empresas, entre otros, a participar del 17 al 23 de septiembre próximo de la Semana del Bienestar 2012. Hasta el 12 de septiembre hay tiempo de enviar por correo electrónico el formulario de participación.

Bajo el lema Esta primavera comenzala con más salud, convoca a realizar actividades que fomenten una vida activa y saludable, como por ejemplo, caminatas, maratones y bicicletadas, además de fomentar la dieta saludable y los ambientes libres de humo de tabaco; e impulsar manifestaciones artísticas y lúdicas que expresen la construcción de hábitos y comportamientos saludables individual y socialmente construidos desde la infancia, aquellos que son determinantes para una vida saludable y la prevención de enfermedades crónicas.

Las enfermedades crónicas o no transmisibles (ENT) son aquellas que se adquieren sin contagio y derivan en una mala calidad de vida que puede llevar a la muerte. Además, están determinadas por otros factores como el sedentarismo, alimentación alta en grasas, consumo excesivo de sal y azúcar, y consumo de alcohol.

De esta manera, para alcanzar un nivel de vida sano que permita prevenir estas enfermedades, que entre las principales comprenden las cardiovasculares, hipertensión, diabetes, obesidad, cáncer y enfermedad respiratoria crónica, es importante impulsar y promover la práctica de hábitos saludables como:

• Realizar ejercicio físico diario: caminar, correr, nadar, bailar, andar en bicicleta.
• Comer diariamente frutas y verduras.
• Tomar abundante agua y jugos naturales durante el día.
• Reducir el consumo de golosinas como caramelos, chicles, gaseosas azucaradas.
• Reducir el consumo de grasas evitando las frituras, mantequilla o manteca.
• Reducir el consumo de sal.
• Reducir el consumo de alcohol.
• Eliminar el consumo de productos de tabaco.

 

La llegada de esta primavera alienta a continuar el proceso de movilización impulsado en 2011 por la OPS/OMS y del cual participaron países de todas las Américas.

Para sumarse a la Semana del Bienestar 2012 y conocer la Guía para los participantes hacer clic aquí (.doc) o ingresar aquí (pdf).

Para más información escribir a rozascar@arg.ops-oms.org

 

 

 


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY